
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Con un Hipódromo colmado, Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas fueron los artistas principales de la tercera jornada del festival cervecero más grande del oeste argentino.
Espectáculos08/12/2024
Victoria Diumenjo
Este sábado, el rock nacional fue el protagonista de la tercera jornada de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 y más de 25 mil personas estuvieron presentes en Godoy Cruz.
El festival cervecero más grande del oeste argentino tuvo como platos fuertes a Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas, que lo dieron todo en el Hipódromo de Mendoza.
El vol.17 del tradicional evento mendocino reunió a una gran cantidad de asistentes, que disfrutaron desde temprano en el predio con las bandas locales.
Además, la gran cantidad de opciones gastronómicas, con la cerveza como centro de la escena, generó un marco imponente en el lugar.
Los servicios del Municipio, asimismo, le sumaron alternativas al público para que pudiera disfrutar de la mejor manera durante el festival.
Foto: Ariel Gallinal
Cerca de las 22, Los Tipitos se subieron al escenario para animar el Hipódromo con sus canciones. Así, la agrupación liderada por Walter Piancioli repasó su carrera que, en esta gira, celebra 20 años de "Armando Camaleón", disco que dio popularidad a la banda con sus clásicos como "Brujería" y "Campanas en la noche".
Foto: Ariel Gallinal
Luego fue el turno de Kapanga. La banda que tiene como frontman a Martin Alejandro «Mono» Fabio volvió a tocar tras la enfermedad del cantante y su primer show lo concreto en Mendoza.
El «Mono» estuvo 70 días fuera de los escenarios luego de haber sufrido un infarto y eligió la Fiesta Provincial de la Cerveza para retomar los recitales. «En 29 años, nunca había estado tanto tiempo sin tocar«, remarcó.
Los creadores de «El Mono Relojero», «Me Mata» y «Ramón» hicieron bailar a todo el predio con su mezcla perfecta entre rock y cuarteto.
Foto: Ariel Gallinal
El gran cierre de la jornada estuvo a cargo de Las Pelotas. El histórico grupo argentino subió al escenario alrededor de la medianoche y durante 90 minutos hizo vibrar al pueblo mendocino.
Con Germán Daffunchio al frente, la banda agitó el Hipódromo con sus mejores canciones y sus más de 30 años de carrera.
En el setlist no faltaron himnos como «Capitán América», «¿Qué podés dar?» o «Personalmente», que el público acompañó desde el inicio del concierto.
Fotos: Ariel Gallinal







El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

