
El sábado cuatro de octubre a las 21:30 horas, el artista mendocino presentará su espectáculo “Cuarenta y contando”. Habrá invitados, música y mucho humor. Las entradas están a la venta.
Con un Hipódromo colmado, Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas fueron los artistas principales de la tercera jornada del festival cervecero más grande del oeste argentino.
Espectáculos08/12/2024Este sábado, el rock nacional fue el protagonista de la tercera jornada de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 y más de 25 mil personas estuvieron presentes en Godoy Cruz.
El festival cervecero más grande del oeste argentino tuvo como platos fuertes a Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas, que lo dieron todo en el Hipódromo de Mendoza.
El vol.17 del tradicional evento mendocino reunió a una gran cantidad de asistentes, que disfrutaron desde temprano en el predio con las bandas locales.
Además, la gran cantidad de opciones gastronómicas, con la cerveza como centro de la escena, generó un marco imponente en el lugar.
Los servicios del Municipio, asimismo, le sumaron alternativas al público para que pudiera disfrutar de la mejor manera durante el festival.
Foto: Ariel Gallinal
Cerca de las 22, Los Tipitos se subieron al escenario para animar el Hipódromo con sus canciones. Así, la agrupación liderada por Walter Piancioli repasó su carrera que, en esta gira, celebra 20 años de "Armando Camaleón", disco que dio popularidad a la banda con sus clásicos como "Brujería" y "Campanas en la noche".
Foto: Ariel Gallinal
Luego fue el turno de Kapanga. La banda que tiene como frontman a Martin Alejandro «Mono» Fabio volvió a tocar tras la enfermedad del cantante y su primer show lo concreto en Mendoza.
El «Mono» estuvo 70 días fuera de los escenarios luego de haber sufrido un infarto y eligió la Fiesta Provincial de la Cerveza para retomar los recitales. «En 29 años, nunca había estado tanto tiempo sin tocar«, remarcó.
Los creadores de «El Mono Relojero», «Me Mata» y «Ramón» hicieron bailar a todo el predio con su mezcla perfecta entre rock y cuarteto.
Foto: Ariel Gallinal
El gran cierre de la jornada estuvo a cargo de Las Pelotas. El histórico grupo argentino subió al escenario alrededor de la medianoche y durante 90 minutos hizo vibrar al pueblo mendocino.
Con Germán Daffunchio al frente, la banda agitó el Hipódromo con sus mejores canciones y sus más de 30 años de carrera.
En el setlist no faltaron himnos como «Capitán América», «¿Qué podés dar?» o «Personalmente», que el público acompañó desde el inicio del concierto.
Fotos: Ariel Gallinal
El sábado cuatro de octubre a las 21:30 horas, el artista mendocino presentará su espectáculo “Cuarenta y contando”. Habrá invitados, música y mucho humor. Las entradas están a la venta.
La banda de Haedo llega a Mendoza para repasar clásicos y estrenos, en un show cargado de energía y fusión de estilos. Se presentará el sábado 4 de octubre en Nido Club.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
Ulpiano Suarez encabezó el taller Fortaleciendo el clima de negocios en la Ciudad. Participaron funcionarios, especialistas y representantes del sector privado. El encuentro buscó validar indicadores clave y fortalecer las condiciones para atraer inversiones.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.