
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
Plazoleta, señalética barrial, oficinas de trámites municipales y remodelaciones son algunas de las obras que finalizaron recientemente y que vecinos sancarlinos ya pueden disfrutar.
Departamentales26/12/2024El departamento de San Carlos cierra el año inaugurando obras que forman parte de un plan municipal proyectado al comienzo de la gestión de Alejandro Morillas para brindarle a los vecinos una mejor calidad de vida.
Durante este 2024, se realizaron distintas inauguraciones a lo largo del territorio sancarlino. Para culminar el año quedó habilitada la Oficina de Extranjería y Trámites Municipales en el Paraje de “La Cañada”. Este espacio permite el estado a los que necesitan gestionar trámites en este tema y brindar a la comunidad la posibilidad de realizar consultas municipales sin tener que trasladarse a la Villa Cabecera.
También en esta semana, se recuperó el espacio verde e inauguró una plazoleta y cartelería identificatoria en el Barrio “El Esfuerzo”. Algo que era solicitado por los vecinos desde hace mucho tiempo.
Mientras que en Chilecito se realizaron obras de remodelación del Boulevard del Distrito que ya disfrutan sus vecinos y le dan un toque más distintivo a este hermoso lugar.
El Intendente Alejandro Morillas agradeció al personal municipal que trabajó durante todo el año en la renovación de San Carlos como así también a los vecinos comprometidos en el cuidado de cada lugar.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.