
Viernes con alerta meteorológica: Zonda, tormentas y posible caída granizo
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La flamante soberana departamental representó a Orfila en la fiesta "Ecos de Vendimia, más allá de lo visible".
Actualidad20/01/2025Junín fue uno de los departamentos que el sábado suspendieron sus festejos vendimiales por las inclemencias climáticas. Sin embargo, 40.000 personas asistieron anoche al Parque Recreativo Dueño del Sol para celebrar una nueva vendimia y elegir a quien represente al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
"Ecos de Vendimia, más allá de lo visible" fue el nombre del espectáculo que evocó las tradiciones y la historia vitivinícola del departamento. Bajo la dirección de Pedro Marabini y Omar Escales, la celebración combinó música, danza y una puesta en escena que resaltó la identidad y el legado cultural de Junín.
Las puestas en escena de Junín se han caracterizado por presentar una constante innovación. Por esto, es que el departamento también celebró 20 años de música en vivo en las fiestas vendimiales.
Luego del una emotiva fiesta llegó el ansiado momento de la elección y coronación de las nuevas soberanas. María Camila Sáez, de Orfila, resultó electa reina departamental y Milagros Julieta Escudero, de Philips, nueva virreina. Por su parte, Abril Lucía González, de Algarrobo Grande, se coronó como reina del Encuentro de las Naciones 2025.
El cierre del espectáculo estuvo a cargo de Soledad quien mostró su enorme y pegadizo repertorio y Rombai que puso a todos a bailar.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.