
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
El Valle de Las Leñas, ubicado en plena Cordillera de Los Andes en Malargüe, tiene grandes atractivos, actividades y opciones para residentes en Cuyo. Descubrí todo lo que podés hacer y cómo pasar unas días inolvidables.
Turismo04/02/2025
Mendo Hoy
Mendoza tiene a la Cordillera de Los Andes como gran anfitriona y el Valle de Las Leñas, en Malargüe, cuenta con las mejores pistas de esquí y unos fuera de pista increíbles. De los más reconocidos del mundo.
Pero este paraje único que ofrece confort y naturaleza en su máxima expresión, es un destino inigualable también para visitar en verano y vivir una experiencia de disfrute y aventura en plena montaña.
Entre las actividades destacadas se encuentran el trekking, el mountain bike y las cabalgatas, tirolesas y muchas actividades que permiten explorar paisajes imponentes y conectarse con la esencia de la montaña. Además, la pesca deportiva en ríos y lagunas de la región es una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.
La temporada de verano transita su pico y para el mes de febrero, en el Valle de Las Leñas habrá importantes descuentos para mendocinos y residentes de la región de Cuyo, para que no se pierdan la oportunidad de conocer uno de los lugares más atractivos que tiene la provincia.

Acompañados del confort, la amabilidad y el descanso, el hotel Piscis lanzó una promoción exclusiva para la Región de Cuyo. Se trata de un descuento del 50% en estadía de cuatro o más noches en base doble. Dicha promoción estará vigente hasta el 17 de febrero.
Otra de las promociones imperdibles es una noche y dos días de alojamiento en base doble, que incluye Desayuno y, 1 Cena (sin bebidas) para 2 personas, con un descuento del 30% en la tarifa.
El Hotel Piscis, ubicado en el corazón del complejo, cuenta con una vista panorámica excepcional, ofrece servicio de spa, piscina climatizada en el interior y exterior, salón de juegos, restó, bar y comodidad en sus habitaciones de estilo clásico.
Estas promociones buscan incentivar el turismo local, permitir que más personas disfruten de las maravillas que ofrece el Valle de Las Leñas durante el verano y no dejar pasar la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en uno de los destinos más emblemáticos de Mendoza.
La estadía ideal en el Valle se complementa con diferentes excursiones, para los que gustan de la naturaleza y la aventura. La Tirolesa del Grito es una experiencia ideal, para transitar por una bajada de 400 mts a puro vértigo.
Dentro del predio se puede contratar un paseo en telesillas y recorrer la montaña en las alturas en su máximo esplendor en verano. Una opción distendida para tomar sol y disfrutar de la naturaleza desde otra óptica.
Para los que gustan del trekking y paseos en bicicletas, se sumaron nuevos recorridos, con modernos rodados para conocer senderos y arroyos, con ascensos y descensos que son el condimento para variar la intensidad. Hay salidas de 2 o 3 horas, dependiendo el nivel deportivo de cada uno.

También esta temporada se construyó un Bike Park, con tres líneas de descenso donde se accede con la comodidad de la telesilla de Vesta
En el caso de las cabalgatas, se amplió el recorrido y hay opciones para todos los gustos. Como excursiones de 1 hora, o un día completo en salidas grupales.
El trekking es una de las actividades más buscadas, y en las Leñas hay servicios para expertos hasta niños de 8 a 12 años, con salidas de 1 hora y media a 2 horas y medias. En el recorrido, los expertos se encontrarán con distintos desafíos como escalada, rappel, cruzar ríos, practicar descensos en paredes rocosas, trepar y demostrar equilibrio llenarán de intensos recuerdos a los visitantes a lo largo de 4 horas de actividades.
Como broche final, los visitantes no pueden dejar de conocer El Pozo de Las Ánimas o la Laguna de la Niña Encantada, este último es un espejo de agua de una particular belleza, rodeado por la acumulación de restos de lava proveniente de cráteres volcánicos cercanos, proporciona la posibilidad de bucear en las profundidades de sus aguas cristalinas de tono esmeralda que provienen de ríos subterráneos.
Para información y reservas en el Valle de Las Leñas pueden ingresar a laslenas.com, escribir a [email protected] o directamente conectarse con el asistente virtual que tiene toda la información pertinente a la temporada de verano.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

