
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.
El Kilómetro cero de la capital mendocina respiró vendimia con la presentación de las candidatas 2025. Siete son las participantes que este 7 de febrero irán por la corona departamental que posee la actual Reina Nacional Agostina Saua.
Actualidad03/02/2025Ciudad lleva adelante su ciclo “Sábados Sorprendentes” que tuvo una edición especial en la pérgola de la Peatonal Sarmiento cuando las siete candidatas a reina de la Ciudad se presentaron ante vecinos y turistas disfrutando de nuestra danza, música y arte local.
Del encuentro participó Cara y Cepa, una de las bandas folclóricas de proyección más representativas de Cuyo, quienes además de hacer bailar gatos y cuecas a las candidatas y presentes, acompañaron El sonido de la Cueca de Fabiana Cacace interpretada por la Reina Nacional de la Vendimia.
La fiesta de la Vendimia de Ciudad se realizará este viernes 7 de febrero en el Parque Cívico y se denominará “Maridaje Mágico” . Tras el espectáculo se definirá la sucesora de Agostina Saua.
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
Más de 390 abanderados y escoltas, recibieron este reconocimiento como premio a su esfuerzo académico. La iniciativa promueve la educación, la inclusión y la movilidad sustentable.
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.