
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
El espacio cuenta con 1.024 paneles y podrá generar cerca de 994 MWh al año.
Departamentales05/03/2025El intendente Diego Costarelli visitó el parque solar de Godoy Cruz, el cual podrá generar hasta 994,18 MWh de energía al año y será el primero de su estilo impulsado por un municipio en la provincia.
“En marzo empezará a operar la primera planta solar municipal de toda la provincia de Mendoza”, destacó el jefe comunal tras su visita al parque.
Así, resaltó la importancia del proyecto. “Inyectaremos casi 1.000 MWh de energía limpia por año al sistema de distribución eléctrica. Esto permitirá beneficiar a muchos comercios y pymes que hoy tienen un flagelo con el pago de la luz”, explicó.
La interconexión con la red de distribución de la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz se hace a través de un transformador y una serie de protecciones eléctricas en Media Tensión (reconectador automático, seccionadores a cuchillas, descargadores de sobretensión) que protegen a las personas, al parque solar y a la red eléctrica de distribución.
El parque solar cuenta con un Sistema de Control y Adquisición de Datos (SCADA) que le permite realizar el monitoreo de forma permanente de todas sus variables eléctricas y de la generación de energía propiamente dicha.
La iniciativa, pionera en la provincia de Mendoza, se vinculará a partir de marzo al sistema de distribución eléctrica.
Además, no venderá la energía producida, sino que funcionará bajo el esquema de Punto de Sólo Inyección (PSI) compensando consumos, por lo que disminuirá las erogaciones del Municipio.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.