
Los medallistas olímpicos Juan Gilhardi y Nano Ortiz visitarán la provincia esta semana para probar veintidós jugadores provenientes de Centro y Cuyo de cara al mundial 2023 en Malasia.
Este fin de semana General Alvear se convertirá en el epicentro del Rally Cross Country con la primera fecha del campeonato, "La Encrucijada". Este evento atrae a competidores de nivel nacional e internacional y transitará las famosas dunas de El Nihuil.
La jornada inaugural comenzará el viernes 28 con la tradicional largada simbólica a las 21 horas frente al municipio. Previo a ello, desde las 19:30, se llevará a cabo una exhibición en la avenida Alvear Oeste, en las cuadras 3 y 4, donde los asistentes podrán interactuar con los más de 80 pilotos y conocer más sobre las categorías que competirán.
El prólogo clasificatorio será en el Autódromo Municipal Víctor García, el cual dará inicio a la verdadera velocidad de la competencia. Primero largan las motos, luego los cuatris, después los UTV, las camionetas y los areneros. Esperamos alrededor de 80 competidores".
El Cross Country es uno de los campeonatos con más crecimiento en los últimos años a nivel Latinoamericano contando con grandes exponentes de campeonatos nacionales e internacionales, como Juan Cruz Yacopini, Santiago Rostan y Carlos Verza, pilotos que supieron correr el Rally Dakar.
El evento no solo marcará el inicio del campeonato, sino que también servirá como un anticipo de lo que será la gran final en octubre de 2025, cuando General Alvear cierre el certamen con una competencia de cinco días.
Los medallistas olímpicos Juan Gilhardi y Nano Ortiz visitarán la provincia esta semana para probar veintidós jugadores provenientes de Centro y Cuyo de cara al mundial 2023 en Malasia.
El delantero uruguayo hoy cumpliría 31 años y las redes sociales se llenaron de mensajes.
El piloto mendocino finalizó 12º en la sexta final del año de la Clase 2 que se disputó en el autódromo de Rosario.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.