
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Departamentales01/04/2025El intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, y su par de Lagoa Grande (Pernambuco, Brasil) Ana Catharina Garziera Moreno, firmaron ayer un Pacto de Amistad y Colaboración. El objetivo es fomentar el desarrollo mutuo en varios aspectos clave, como el turismo, la cultura, la economía y el desarrollo urbano.
Mediante este convenio de cooperación mutua, ambas ciudades se comprometen a fortalecer su vínculo y a trabajar juntas para potenciar sus respectivas industrias, especialmente la vitivinícola, aprovechando las características únicas de cada región.
El convenio resalta la importancia del intercambio de conocimientos y prácticas en áreas como enoturismo, hotelería y gastronomía, promoviendo una mayor colaboración entre estudiantes, empresarios y profesionales de ambos lugares. Además, se promoverán rondas de negocios para facilitar la conexión entre inversionistas y explorar nuevas oportunidades comerciales.
El énfasis en el desarrollo de rutas turísticas que integren la oferta vinícola de ambas ciudades y la creación de programas de capacitación reflejan el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, fomentando un entorno propicio para la innovación y el intercambio cultural.
La visita de la delegación de Pernambuco, que incluyó un recorrido por el Valle de Uco, especialmente por Tupungato, también subraya el interés en conocer y profundizar sobre la vitivinicultura local, lo que refuerza la importancia de este convenio como un paso hacia la expansión del turismo y la cooperación internacional en el sector vitivinícola.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.