
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Actualidad02/04/2025
Mendo Hoy
Por años, la opción de muchos mendocinos para buscar un "futuro mejor" estuvo en Ezeiza. Era común encontrar publicaciones en las redes sociales donde prácticamente los usuarios remataban sus pertenencias con el fin de juntar el dinero para poder emigrar a otro país.
La razón principal era la economía y las experiencias de coterráneos quienes, en tan solo unos meses, habrían logrado una vida próspera en otras latitudes. Estos relatos se transformaron en charlas cotidianas entre quienes permanecían en esta parte del mundo.
La consultora Demokratía salió a conocer la opinión de los mendocinos en relación a cuántos tienen la intención de arraigarse en otra ciudad o país. Para esto, realizó 698 entrevistas presenciales a mayores de 16 años, en 78 sectores territoriales distribuidos en Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú.
El resultado mostró un notable cambio de posición. El 91,58% de las personas encuestadas afirmó que no emigraría mientras que tan solo el 8,42% respondió de manera afirmativa.

Otro dato es que el trabajo de la consultora muestra la disminución del porcentaje de personas que han considerado irse del país. En un cuadro comparativo, esto queda en evidencia gracias a los datos de octubre de 2023, abril de 2024 y marzo de 2025.

Por último, el informe de la consultora mendocina muestra que, por un porcentaje mínimo del 11,95, el rango etario más dispuesto a viajar es el comprendido entre los 16 y 30 años. En tanto, las personas que se encuentran entre los 45 y 54 años son quienes manifiestan la menor intención de emigrar con apenas un 6,11%.


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

