
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Actualidad03/04/2025Finalmente, el tortugo Jorge será liberado y reinsertado en su hábitat natural: el mar. La noticia fue confirmada esta mañana por el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el director científico del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, Alejandro Saubidet.
"Fue un proceso muy interesante para todos nosotros porque es un caso muy muy particular. Fue una aventura para Jorge", mencionó Saubidet.
Aunque el hecho coincide con el cierre del Aquarium de Mar del Plata, el especialista mencionó que las condiciones para la liberación del reptil, que permaneció 40 años en cautiverio, están dadas. Comentó que seis meses atrás "veíamos que las metas habían sido cumplidas. Entonces pensamos ya la salida de Jorge porque también tenemos una ventana temporal en lo que se llama la parte ambiental en la temperatura del agua".
Por su parte, Ulpiano Suárez comentó que "es una gran noticia porque estamos cumpliendo un compromiso que asumimos en 2021 cuando decidimos cerrar el acuario municipal".
Explicó que el cambio de visión del espacio consistió en "entender que debíamos trabajar por la conservación de la biodiversidad. En ese plan de trabajo se analizó la posibilidad de que Jorge pueda ser devuelto al mar".
En enero de este año, la comuna, junto con el Gobierno de Mendoza, logró la reinserción en su hábitat del yacaré overo que permanecía en el antiguo acuario. "Queremos a Jorge lo queremos en el mar, al yacaré lo queríamos en su lugar y hemos cumplido con esas metas que nos planteamos", cerró el jefe comunal.
Se realizará entre el martes 8 y el jueves 10 de abril aunque depende de las condiciones del agua. Será trasladado en un barco de la Prefectura Naval Argentina entre 12 y 20 millas marinas alejadas de la costa de Mar de Plata. También se le colocará un rastreador satelital, en el que está trabajando personal del Conicet, para obtener información sobre las rutas migratorias de la especie y el desarrollo en su medio natural. A este proceso, la Ciudad de Mendoza aportará el sistema satelital para el seguimiento del animal.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.