
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Actualidad17/04/2025La Cámara de Diputados de Mendoza dio sanción definitiva al proyecto de Ley “Guardianes de las rutas contra la trata de personas” que que había sido aprobado en marzo de este año por el Senado. El objetivo, es que estos “Guardianes” puedan colaborar en la detección de posibles situaciones de este flagelo en todo el territorio provincial.
La iniciativa presentada por la senadora Jésica Laferte, establece que los "Guardianes", recibirán cursos de capacitación y estará dirigidos principalmente a personal de aeropuertos, migraciones, aduanas, vialidad, taxistas, conductores de micros de media y larga distancia que operen en la provincia, transportistas privados que desarrollen su actividad en Mendoza, Gremio de camioneros, personal del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) y a otros públicos que la autoridad de aplicación considere relevante como los agentes municipales y el personal de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Estos agentes serán capacitados en forma voluntaria ya que se busca compromiso y vocación. El único requisito es presentar el certificado de buena conducta y la función que cumplirán es detectar estos rasgos de posibles víctimas de tratas y denunciarlos a la línea nacional de trata de personas gratuita y anónima 145 para que la autoridad competente tome acción sobre el tema.
La autoridad de aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, por medio de la Dirección de Derechos Humanos o el que en el futuro lo reemplace.
Con esta ley Mendoza se convierte en pionera en lucha contra la trata de personas ya que el proyecto fue solicitado por otras provincias como Neuquén, San Juan, San Luis y La Rioja.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.