
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Turismo22/04/2025
Mendo Hoy
En 2024 la Municipalidad de San Carlos puso en marcha el ambicioso proyecto turístico “La Consulta Pueblo del Vino” realizando distintas actividades durante la temporada de verano con el objetivo de posicionar al departamento y al distrito como un atractivo para el mundo turístico y vitivinícola.

Con este fin, el pasado sábado 19 de abril se llevó a cabo un nuevo encuentro de “Vino Vivo 2025” Edición Malbec en la Plaza General San Martín de La Consulta, evento que se enmarca dentro del proyecto turístico integral.

El Intendente Alejandro Morillas encabezó el encuentro acompañado de autoridades provinciales, municipales y público en general que incluyó turistas que llegaron de Brasil, Buenos Aires, Córdoba y de otros puntos del país que visitaron San Carlos durante semana santa.

Como parte del espectáculo, la música estuvo presente con la edición 2025 de “Música Clásica por los Caminos del Vino” que contó con la participación de Pablo Guerra y Bel Suono, Ensamble Lírico.

En la oportunidad, los presentes pudieron disfrutar de la propuesta vitivinícola que expusieron más de 20 bodegas locales acompañados de la calidad gastronómica sancarlina junto al paseo de artesanos.

“La Consulta Pueblo del Vino”, continuará durante este año realizando distintos eventos para seguir promocionando la calidad de sus bodegas y las propuestas turísticas con las bondades naturales de San Carlos.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

