
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Ante la medida decretada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), la regional local, Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt), anunció la congelación de precios para las excursiones turísticas, hasta el 30 de septiembre de 2025.
Guillermo Sallito, presidente de Amavyt comentó: “Ante la situación actual del sector turístico, debido a la macroeconomía, se decidió que los privados hagan un esfuerzo, para acompañar a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno”. “Desde Amavyt, revemos las tarifas trimestralmente. Siguiendo con la iniciativa de Faevyt, a la que ya se sumaron La Rioja, Bariloche y Puerto Madryn, desde Mendoza decidimos congelar las tarifas de excursiones, manteniendo los mismos precios de enero de 2025, hasta el 30 de septiembre.” “Si bien, por el momento, el congelamiento de precios sólo aplica a excursiones, la idea es sumar a otras instituciones que nuclean a otros prestadores de servicios, para extender el beneficio.”
Al respecto la presidenta de Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa enfatizó en que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es fundamental para potenciar el destino ya que Mendoza fue uno de los tres primeros destinos en el que los empresarios decidieron congelar sus precios. “Desde el Gobierno provincial desarrollamos nuevos productos turísticos, como el Pasaporte Sanmartiniano o Vivencias Mendocinas y desarrollamos un fuerte trabajo de promoción en mercados nacionales e internacionales, para atraer a más turistas y posicionar la Marca Mendoza. Por otro lado, estas acciones del sector privado permiten que los visitantes puedan acceder a más servicios en un destino que sigue creciendo y genera empleo genuino”, comentó la funcionaria.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.