
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Ante la medida decretada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), la regional local, Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt), anunció la congelación de precios para las excursiones turísticas, hasta el 30 de septiembre de 2025.
Guillermo Sallito, presidente de Amavyt comentó: “Ante la situación actual del sector turístico, debido a la macroeconomía, se decidió que los privados hagan un esfuerzo, para acompañar a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno”. “Desde Amavyt, revemos las tarifas trimestralmente. Siguiendo con la iniciativa de Faevyt, a la que ya se sumaron La Rioja, Bariloche y Puerto Madryn, desde Mendoza decidimos congelar las tarifas de excursiones, manteniendo los mismos precios de enero de 2025, hasta el 30 de septiembre.” “Si bien, por el momento, el congelamiento de precios sólo aplica a excursiones, la idea es sumar a otras instituciones que nuclean a otros prestadores de servicios, para extender el beneficio.”
Al respecto la presidenta de Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa enfatizó en que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es fundamental para potenciar el destino ya que Mendoza fue uno de los tres primeros destinos en el que los empresarios decidieron congelar sus precios. “Desde el Gobierno provincial desarrollamos nuevos productos turísticos, como el Pasaporte Sanmartiniano o Vivencias Mendocinas y desarrollamos un fuerte trabajo de promoción en mercados nacionales e internacionales, para atraer a más turistas y posicionar la Marca Mendoza. Por otro lado, estas acciones del sector privado permiten que los visitantes puedan acceder a más servicios en un destino que sigue creciendo y genera empleo genuino”, comentó la funcionaria.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.