
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la OMS y la ONU para concientizar sobre la prevención de accidentes. En 2024, Argentina reportó una baja, respecto a años anteriores, con 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Actualidad11/05/2025
Mendo Hoy
Del 12 al 18 de mayo se lleva adelante la Semana Mundial de la Seguridad Vial, una campaña global declarada en 2007 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reducir la cantidad de muertes y lesiones ocasionadas por accidentes de tránsito.
En Argentina, los datos del último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revelan que durante 2024 se registraron 3.238 siniestros fatales y un total de 3.894 víctimas fatales. Si bien la cifra sigue siendo alta, se mantiene la tendencia descendente iniciada en 2017.
Buenos Aires, con personas fallecidas con 1.231, Córdoba (379) y Santa Fe (341) encabezan el relevamiento de la ANSV donde Mendoza se ubica en el décimo lugar con 116 siniestros fatales y 157 víctimas durante 2024

Según las estadísticas, el 60% de los siniestros fatales se producen como resultado de colisiones entre vehículos. Es importante destacar que la mayoría de los accidentes fatales ocurren durante la noche, lo que subraya la importancia de una conducción segura en condiciones de baja visibilidad.
Entre las víctimas más afectadas se encuentran predominantemente los hombres jóvenes (entre 15 y 34 años) usuarios de motos, quienes representan un grupo demográfico vulnerable en el contexto de la siniestralidad vial.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

