
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
"Godoy Cruz + Policía" es la estrategia implementada por el municipio que incluye análisis de datos, tecnología de vigilancia, biometría y participación comunitaria. En solo cuatro meses, detuvo a 32 personas y recorrió 15.000 km en patrullaje preventivo.
Departamentales13/05/2025La Municipalidad de Godoy Cruz avanza con una innovadora política de seguridad ciudadana integral que ya muestra resultados concretos: se logró una reducción del 28% en los delitos contra las personas y la propiedad en tan solo el primer cuatrimestre del año.
El programa "Godoy Cruz + Policía" articula esfuerzos municipales y provinciales mediante un enfoque basado en la prevención, el uso de tecnología avanzada y el análisis de datos. Desde su implementación, se detuvieron 32 personas, se realizaron 5.000 identificaciones biométricas y se incorporaron 10 vehículos equipados para patrullaje preventivo, que recorrieron más de 15.000 kilómetros en zonas de alta incidencia delictiva.
“El objetivo es claro: garantizar el derecho de las personas a vivir libres de violencia y delincuencia. Por eso, diseñamos una política de seguridad 360°, que no se limita a la vigilancia policial”, explicó el intendente Diego Costarelli.
Este modelo integral combina acciones policiales estratégicas, políticas públicas complementarias y participación activa de la comunidad. La clave está en intervenir donde las estadísticas y los reportes vecinales marcan mayor riesgo, logrando un efecto disuasorio real en las zonas críticas.
El sistema no solo se apoya en patrullajes. También incluye biometría, videovigilancia, el Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) y la reincorporación de 19 policías retirados a través de convenios con el Ministerio de Seguridad de Mendoza.
Gracias a esta estrategia, el municipio aumentó la cobertura del Sistema de Alerta Comunitaria (SAC), pero con una disminución en la cantidad de activaciones lo que indica una mejora real en la prevención del delito.
Los patrullajes no se asignan al azar: se concentran en “puntos calientes” del delito, definidos por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de Godoy Cruz. Esta planificación permite maximizar los recursos disponibles y tener un impacto directo en la seguridad cotidiana.
Con una visión moderna y colaborativa, Godoy Cruz apuesta a una seguridad pública donde la tecnología, los datos y la comunidad trabajan juntos. La experiencia local ya se perfila como un modelo de gestión replicable en otros municipios.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.