
Mendoza lanza Mujeres en la Conducción 2025: capacitación profesional para el transporte público
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
Actualidad19/05/2025En el marco de un ambicioso programa de sustentabilidad, ya fueron adjudicadas las obras para instalar sistemas fotovoltaicos en 20 edificios escolares de Mendoza. Las empresas Wynne Industrial SRL y Sumpetrol SA estarán a cargo de los trabajos, que comenzarán en los próximos días con relevamientos técnicos y tareas preliminares.
Esta iniciativa es fruto de una alianza estratégica con el sector privado, que busca modernizar la infraestructura escolar, promover el desarrollo comunitario y reducir el impacto ambiental.
El proyecto no solo apunta a la eficiencia energética, sino también a la formación de los estudiantes, ya que alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación de los paneles como parte de sus prácticas profesionalizantes, adquiriendo experiencia en un área clave como la transición energética.
Además, se firmó un convenio con la Asociación Civil Valor Tres, que mediante el programa Energía ConCiencia, aportará herramientas educativas y actividades como talleres ambientales, mediciones de huella de carbono, manuales, juegos didácticos, planes de forestación y acciones de conservación.
El programa cuenta con el respaldo de Netzefy y el Fondo de Agua, actores privados comprometidos con la sostenibilidad y el trabajo territorial.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Este domingo 14 de septiembre de 11 a 22 horas, el Parque de la Familia de Las Heras, recibe esta celebración muy esperada por los mendocinos. La entrada es libre y gratuita.
Exención de tasas municipales y uso gratuito de espacios culturales y deportivos, son las principales medidas implementadas por la Ciudad de Mendoza para sus vecinos jubilados y pensionados. Cuáles son los requisitos y cómo acceder.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.