
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Alan (Chile) y Lars (Noruega) están dando la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico. Buscan recorrer 60 países y ya pasaron por Mendoza. Su objetivo: hacer historia con una camioneta del futuro.
Departamentales21/05/2025Este miércoles 21 de mayo, la Ciudad de Mendoza fue parte de una aventura que busca hacer historia: la de Alan Wurman y Lars Haaland Christiansen, dos amigos que integran el proyecto Cyberlocos, con el que están recorriendo el mundo en un Tesla Cybertruck, un vehículo eléctrico de última generación. Su meta es romper el récord Guinness de más países visitados en un auto 100% eléctrico, que actualmente está en 28. Ellos planean visitar 60 países en un año.
El intendente Ulpiano Suarez los recibió en la Plaza Independencia, donde la futurista camioneta atrajo la mirada de decenas de curiosos. "No es un auto, es un robot", afirmó Alan mientras explicaba las capacidades de su vehículo, diseñado para superar cualquier tipo de terreno y operar de forma autónoma.
Los viajeros comenzaron su recorrido en enero, partiendo desde Estados Unidos. Ya cruzaron Perú, Bolivia y Chile antes de llegar a Mendoza, su primer destino en Argentina. Desde aquí continuarán hacia Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Uruguay y Brasil, antes de cruzar a otro continente.
El Tesla Cybertruck que los acompaña es más que un auto: tiene tracción 4x4, dos motores, cámaras en 360°, inteligencia artificial, y se puede manejar desde un celular. “Podemos programarlo para que nos lleve sin tocar el volante ni los pedales”, explicaron.
En cuanto a la carga, el vehículo puede conectarse a una red doméstica (aunque tarda unas 50 horas) o a cargadores rápidos como los de YPF (que demoran 45 minutos) o Tesla (25 minutos).
Pero el viaje no es solo tecnológico, sino humano: en cada parada, los Cyberlocos interactúan con la gente local y comparten su experiencia en redes sociales. “Queremos demostrar que se puede recorrer el mundo sin contaminar, y con una sonrisa”, afirmaron.
Una historia que mezcla innovación, aventura y conciencia ambiental, y que tiene a Mendoza como una de sus primeras estaciones rumbo a un récord mundial.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.