
Viernes con alerta meteorológica: Zonda, tormentas y posible caída granizo
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
Celulares, notebooks y ropa dejaron de ser la gran excusa para viajar a Santiago u otros sitios. El turismo de compras pierde fuerza y grandes tiendas presionan al Senado para activar una medida clave.
Actualidad30/05/2025El turismo de compras en Chile, especialmente desde Argentina, enfrenta su mayor baja en años. La decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar aranceles a la importación de celulares y productos tecnológicos, junto a una reducción de impuestos internos, generó un fuerte impacto en ciudades fronterizas y en reconocidos centros comerciales como Costanera Center, Parque Arauco y Easton Outlet Mall.
Hasta hace poco, miles de argentinos cruzaban la cordillera para adquirir artículos con precios entre un 30% y 60% más bajos, incluyendo notebooks, consolas de videojuegos, televisores, ropa, calzado y freidoras de aire. Sin embargo, la nueva política económica argentina encareció la experiencia de compra en Chile se refleja en una caída del flujo turístico y de las ventas minoristas.
Según cifras oficiales, más de 1.400.000 argentinos visitaron Chile en los primeros nueve meses de 2024, superando el total de 2023. Pero desde el último trimestre, esa cifra comenzó a desacelerarse bruscamente.
El gasto de los turistas argentinos, que llegó a superar los US$ 1.000 millones anuales, representaba entre el 1% y 2% de las exportaciones trimestrales chilenas y hasta un punto del PIB. Su peso en el comercio minorista era especialmente notorio en regiones del sur como Osorno, Puerto Montt y Coyhaique, donde el shopping se combinaba con turismo de naturaleza y gastronomía.
Para revertir esta tendencia, medios como La Tercera, CNN Chile y BioBio reactivaron el debate sobre el proyecto de ley que propone la devolución del 19% del IVA a turistas extranjeros. La iniciativa, respaldada por cámaras de comercio y autoridades locales, permanece estancada en el Senado desde diciembre de 2024.
El mecanismo sería similar al usado en países como Estados Unidos o España: al salir del país, el turista presenta pasaporte y factura, y Aduanas entrega un formulario sellado para la devolución del impuesto.
Aunque su alcance está limitado a bienes físicos para uso personal, se enfoca directamente en quienes viajan a Chile con fines de compra. Excluye servicios como hotelería o gastronomía.
Expertos aseguran que el impacto fiscal de esta devolución sería mínimo, pero que su efecto en la reactivación del turismo argentino en Chile sería inmediato.
Además, podría integrarse a una estrategia más amplia para posicionar a Chile no solo como un destino de consumo, sino también de experiencias turísticas integrales, con foco en regiones con buena infraestructura y atractivos naturales.
Mientras tanto, las grandes tiendas ven caer la afluencia de argentinos y urgen una respuesta: si no se activa pronto el reembolso del IVA, el "boom" del turismo de compras podría convertirse en historia.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.