
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Les Fous y Biciswing se presentan en el Teatro Plaza con lo mejor del gypsy jazz, chanson française y mucho swing. Cuándo será y cómo conseguir las entradas.
Espectáculos08/06/2025
Mendo Hoy
Una velada mágica llega a Mendoza. El sábado 28 de junio, a las 20 horas, el Cine Teatro Plaza se transforma en un rincón parisino para celebrar el "Día de la Música en Francia" con la segunda edición de "París en Mendoza". Les Fous y Biciswing, dos referentes del swing y el gypsy jazz local, compartirán escenario en un espectáculo que combina melodías francesas, identidad mendocina y una previa con vinos para deleitar los sentidos.
Inspirado en la Fête de la Musique, la tradicional fiesta francesa que cada 21 de junio llena las calles de música en el país galo, este evento busca cruzar fronteras y regalar una experiencia cultural inolvidable. Edith Piaf, Zaz y Charles Trenet estarán presentes en el repertorio de Les Fous, mientras Biciswing aportará su impronta festiva, con jazz vibrante y espíritu local. Una noche para brindar, escuchar y dejarse llevar por el lenguaje universal de la música.

La primera edición de “París en Mendoza”, celebrada en 2024, marcó un precedente inolvidable. Con una sala colmada, un público entusiasta y el acompañamiento de reconocidas bodegas locales, el evento demostró el profundo vínculo cultural entre Mendoza y la música francesa. Este año, la propuesta redobla la apuesta para seguir consolidándose como una cita imperdible en el calendario cultural de la provincia.
Las entradas están a la venta en EntradaWeb.
Cada 21 de junio, Francia celebra la Fête de la Musique, una fiesta nacional dedicada a la música en todas sus formas. Esta tradición, nacida en 1982, invita a músicos de todos los estilos a tomar las calles y compartir su arte de forma libre y abierta. Con el tiempo, su espíritu cruzó fronteras y hoy se replica en muchas ciudades del mundo, conectando culturas a través del lenguaje universal de la música.
Formada en 2014, Les Fous es una banda mendocina dedicada a la música francesa, con un estilo que combina el gypsy jazz y la clásica chanson française. Han recorrido escenarios culturales de Mendoza y participaron en eventos como la Fête de la Musique (2015, Alianza Francesa), la Semana Francesa de la Ciudad (2015, 2017, 2018) y la primera edición de París en Mendoza, realizada en 2024.

Su repertorio incluye versiones de Piaf, Zaz, Trenet y otros grandes artistas, interpretadas con elegancia, identidad propia y una sólida base jazzera.
Biciswing, activa desde 2012, propone un viaje sonoro por el jazz tradicional y el swing gitano, con una impronta festiva y local. Su formación incluye clarinete, trompeta, trombón, saxo, acordeón, guitarras y percusión, combinando energía, virtuosismo y humor en escena.

A lo largo de su trayectoria han editado siete discos y participado en festivales como la Fiesta de la Cerveza y Jazz en el Lago. Se han presentado en Buenos Aires, Chile, Uruguay y Brasil, y han tocado en escenarios como el Teatro Independencia, Teatro Mendoza y Auditorio Ángel Bustelo, donde fueron teloneros de la artista internacional ZAZ.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

