
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El evento reunió a estudiantes, operarios, productores y autoridades para poner en valor la labor de quienes dan vida al vino. Hubo charlas técnicas, concurso de poda, arte y cultura local.
Departamentales26/06/2025Tupungato fue escenario del 1° Festival de Poda en Vid, un evento que combinó técnica, cultura y reconocimiento al trabajo rural que sostiene una de las principales actividades económicas del departamento. La jornada se realizó el pasado miércoles en la finca La Solariega y fue organizada por INTA y COVIAR, con el apoyo de la Municipalidad de Tupungato, la Cámara de Comercio local, la Fundación Lucila Bombal y empresas privadas.
Participaron estudiantes, operarios, cuadrilleros, docentes y productores, quienes fueron acompañados por el intendente Gustavo Aguilera quien destacó la importancia de visibilizar el rol de quienes trabajan en las viñas: “Son los verdaderos hacedores del vino que nos identifica como tupungatinos”. También estuvo presente la Reina Departamental de la Vendimia, Julieta Renzi, en representación del compromiso con la producción local.
Durante la mañana se llevaron a cabo charlas técnicas sobre poda, manejo de residuos y herramientas innovadoras. En la tarde, se desarrolló un concurso mixto de poda en viña, donde se evaluaron aspectos como técnica, precisión y seguridad.
Además, el festival incluyó propuestas culturales: el Ballet Folklórico de Ciudad brindó un espectáculo tradicional, y hubo una feria de emprendedores y artesanos con productos a base de uva y una muestra artística que reflejó la identidad del terruño.
En la categoría femenina resultó ganadora Luana Caetano, mientras que en la masculina se impuso Hugo Pérez. También se entregaron menciones especiales a Claudia Corzo y Ricardo Donaire.
Este primer festival fue mucho más que una competencia: fue un homenaje a la dedicación, esfuerzo y sacrificio de quienes trabajan la tierra y sostienen el alma productiva de Tupungato.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.