
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
Desde el municipio recordaron que mantener la limpieza del cauce resulta fundamental para prevenir inundaciones.
Departamentales26/06/2025La Ciudad de Mendoza continúa con los operativos de limpieza urbana. Esta semana se concretó una nueva intervención en el Canal Papagayos, uno de los cauces aluvionales más importantes del oeste capitalino. En esta ocasión, se retiraron más de 110 toneladas de residuos, lo que eleva a más de 700 toneladas la basura recolectada en lo que va del año.
El operativo se realizó con personal y maquinaria municipal. Estas tareas de mantenimiento son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema aluvional, que tiene un rol clave en la evacuación de crecidas y el riego agrícola en el este mendocino. La acumulación de basura compromete este sistema y puede causar inundaciones y serios inconvenientes durante las lluvias intensas.
El canal atraviesa los barrios Olivares, Flores, Santa Rita, San Martín y Cano, donde también se viene trabajando en la concientización de vecinos sobre el uso responsable del sistema de recolección de residuos. Desde la Municipalidad se solicita no arrojar basura al canal y respetar los días y horarios del servicio de recolección para esta zona de la Ciudad que son los siguientes:
El servicio comienza a las 6:00 horas, permitiendo un tratamiento adecuado de los residuos y fomentando la economía circular mediante la revalorización de materiales reciclables.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.