Nuevos programas de Empleo y Capacitación en San Carlos

Están destinados a personas desocupadas, estudiantes y trabajadores temporarios con el fin de fomentar la inserción laboral en comercios y empresas locales. Conocé los requisitos y cómo participar.

Departamentales22/07/2025Mendo HoyMendo Hoy
Programa enlace - foto UNCUYO

La Municipalidad de San Carlos lanza una nueva convocatoria a programas de desarrollo profesional con el objetivo de brindar oportunidades laborales y acompañar a personas desocupadas, estudiantes y trabajadores temporarios en la consolidación de su trayectoria laboral.

Los programas apuntan a generar vínculos entre trabajadores y comercios, emprendimientos y empresas que aportan a la economía regional, promoviendo el crecimiento conjunto de ambos sectores.

Programas disponibles:

Programa Enlace

Destinado a personas de 18 a 55 años, con una duración aproximada de 4 meses.

Documentación requerida:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de analítico secundario
  • CUD (en caso de presentarlo, no se requiere analítico)
  • CBU (no debe ser cuenta social ni compartida)
  • Fotocopia de negativa de ANSES

Programa Fomentar Empleo

Con una duración de 3 a 6 meses, está dirigido a:

  • Jóvenes de 18 a 24 años (con o sin secundario completo)
  • Mujeres de 25 a 59 años y hombres de 45 a 64 años con menores a cargo
  • Personas con CUD
  • Personas con nomenclatura “X” en el DNI, de 24 a 64 años
  • Fotocopia del DNI

Enlace Joven

Iniciativa de 10 meses destinada a estudiantes universitarios o terciarios de 18 a 30 años.

Requisitos:

  • Certificado de alumno regular
  • Analítico provisorio
  • Plan de estudios de la carrera
  • Tener aprobado al menos el 50% de las materias

Programa Intercosecha

Diseñado para trabajadores temporarios registrados del sector agrícola o agroindustrial, durante el receso estacional de abril a octubre.

Requisitos:

  • Fotocopia del DNI
  • Constancia de CUIL
  • Bono de sueldo
  • Residir en Argentina/Mendoza
  • Ser trabajador del sector agrícola o agroindustrial

Participación de Comercios y Empresas

Los emprendimientos que deseen sumarse deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Fotocopia del DNI
  • Certificado de REPSAL
  • Habilitación municipal
  • Constancia de inscripción en AFIP

Requisitos específicos según programa:

  • Programa Enlace: Categoría B, Plan Médico Obligatorio y Seguro Personal
  • Enlace Joven: Categoría C
  • Fomentar Empleo: Las empresas deben pagar un porte del 10% del costo del entrenamiento, clave fiscal, alta temprana y ART

Para más información, dirigirse a la Oficina de Empleo e Inclusión Laboral en Julio Balmaceda y Sixto Videla de La Consulta, o comunicarse al 2622-255020.

Te puede interesar
Lo más visto