
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Trece oferentes se presentaron para la construcción de la obra que tendrá una extensión de 2,7 kilómetros y se suma a la que será inaugurada esta semana entre Rivadavia y Junín.
Actualidad22/07/2025
Mendo Hoy
Este martes, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto de apertura de sobres para la licitación de la segunda etapa de la Doble Vía del Este, que busca mejorar la conectividad y el desarrollo regional.

El evento se realizó en el Salón Patricias Mendocinas de la Casa de Gobierno que contó con la presencia de la subsecretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Marité Badui, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, el intendente de Junín, Mario Abed y autoridades provinciales, municipales y representantes de las 13 empresas oferentes.
Con una inversión oficial de $13.000 millones, la obra se extenderá por 2,7 kilómetros entre la Ruta Provincial 60 y el Carril Centro, en Junín, con un plazo de ejecución de 14 meses. La financiación proviene de los fondos del resarcimiento por la promoción industrial.
Esta nueva etapa, se suma al tramo de 4 kilómetros que será inaugurado este jueves que conecta calle Falucho de Rivadavia con la Ruta Provincial 60 en Junín, cuya inversión fue de $11.000 millones. En total, lo acumulado entre ambas alcanza los $24.000 millones.
La subsecretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Marité Badui, señaló que el proyecto contempla una tercera etapa de 5,7 kilómetros, que empalmará con la Ruta Nacional 7. Este tramo está en proceso de formulación y se definirá su presupuesto y cronograma en los próximos meses. “La doble vía no solo agiliza el tránsito entre los departamentos del Este sino que también ordena el crecimiento urbano y la instalación de actividades económicas e industriales a lo largo del eje vial”, destacó la funcionaria.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

