
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Departamentales28/07/2025Este lunes, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de General San Martín, firmaron un convenio para la construcción de una ciclovía en la localidad de Palmira. El proyecto contempla una traza de más de 1,5 kilómetros de extensión que conectará puntos clave de la ciudad.
La obra se ubicará en inmediaciones del recientemente inaugurado microhospital de Palmira, una zona de alto tránsito que ahora contará con una alternativa segura para quienes se movilizan en bicicleta.
Al respecto Rufeil expresó: “Una ciclovía aporta siempre un valor agregado para los vecinos y para todos los que por allí andan en bicicleta. Desde un comienzo, en mi gestión hemos dicho que tenemos que hacer muchos kilómetros de ciclovía”.
Durante el acto de firma estuvieron presentes el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de General San Martín, Raúl Rufeily la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui.
La obra será financiada el 60 por ciento por el gobierno provincial y el municipio absorberá el 40 por ciento restante.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.