
Mendoza lanza Mujeres en la Conducción 2025: capacitación profesional para el transporte público
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Actualidad30/07/2025Aguas Mendocinas (AYSAM) realizará un importante operativo técnico este sábado 2 de agosto, que incluye la instalación de tres caudalímetros electromagnéticos en los acueductos principales de 750 mm y 900 mm de diámetro en La Puntilla y cercanías de la rotonda de Marciano Cantero, en el departamento de Godoy Cruz.
La intervención fue coordinada junto al Departamento General de Irrigación (DGI), que aprovechará la misma jornada para realizar tareas en el Dique Carrodilla. Desde la empresa afirmaron que el objetivo de ambas acciones es minimizar los tiempos de corte y optimizar el uso del recurso hídrico.
Los tres nuevos caudalímetros se suman a otros seis ya instalados en el marco del plan de modernización de la infraestructura hídrica del Área Metropolitana, que incluye inversiones por USD 5,1 millones.
Estos dispositivos permiten una medición precisa del caudal, regulación automática y operación eficiente de los acueductos. La inversión específica para esta nueva etapa alcanza los USD 300.000.
Con esta acción, Mendoza da un paso más hacia una gestión inteligente del recurso hídrico, beneficiando a más de 1.100.000 usuarios.
Debido a los trabajos, se producirá un corte programado del suministro de agua potable desde las 2 de la madrugada del sábado hasta entrada la noche. Las zonas afectadas abarcan seis departamentos del Área Metropolitana de Mendoza:
El operativo, a cargo de personal de AYSAM con apoyo de empresas contratistas, comenzará a las 5 am y se estima que tendrá una duración de 18 horas. Luego, se iniciará la recuperación de reservas y purga de acueductos, por lo que el servicio se restablecerá de manera paulatina entre el domingo por la noche y el lunes.
Durante todo el fin de semana se solicita a los usuarios un uso solidario y moderado del agua potable, especialmente hasta que se normalice el servicio:
El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Exención de tasas municipales y uso gratuito de espacios culturales y deportivos, son las principales medidas implementadas por la Ciudad de Mendoza para sus vecinos jubilados y pensionados. Cuáles son los requisitos y cómo acceder.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.