
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Actualidad30/07/2025
Mendo Hoy
Aguas Mendocinas (AYSAM) realizará un importante operativo técnico este sábado 2 de agosto, que incluye la instalación de tres caudalímetros electromagnéticos en los acueductos principales de 750 mm y 900 mm de diámetro en La Puntilla y cercanías de la rotonda de Marciano Cantero, en el departamento de Godoy Cruz.
La intervención fue coordinada junto al Departamento General de Irrigación (DGI), que aprovechará la misma jornada para realizar tareas en el Dique Carrodilla. Desde la empresa afirmaron que el objetivo de ambas acciones es minimizar los tiempos de corte y optimizar el uso del recurso hídrico.

Los tres nuevos caudalímetros se suman a otros seis ya instalados en el marco del plan de modernización de la infraestructura hídrica del Área Metropolitana, que incluye inversiones por USD 5,1 millones.
Estos dispositivos permiten una medición precisa del caudal, regulación automática y operación eficiente de los acueductos. La inversión específica para esta nueva etapa alcanza los USD 300.000.
Con esta acción, Mendoza da un paso más hacia una gestión inteligente del recurso hídrico, beneficiando a más de 1.100.000 usuarios.
Debido a los trabajos, se producirá un corte programado del suministro de agua potable desde las 2 de la madrugada del sábado hasta entrada la noche. Las zonas afectadas abarcan seis departamentos del Área Metropolitana de Mendoza:
El operativo, a cargo de personal de AYSAM con apoyo de empresas contratistas, comenzará a las 5 am y se estima que tendrá una duración de 18 horas. Luego, se iniciará la recuperación de reservas y purga de acueductos, por lo que el servicio se restablecerá de manera paulatina entre el domingo por la noche y el lunes.
Durante todo el fin de semana se solicita a los usuarios un uso solidario y moderado del agua potable, especialmente hasta que se normalice el servicio:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

