Mendoza intensifica la prevención de la triquinosis ante el aumento de carneadas familiares

La medida busca reforzar las acciones de concientización, control sanitario y análisis bromatológico en zonas rurales y urbanas.

Actualidad06/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Cerdos - triquinosis 2

Ante el aumento de las carneadas familiares en época invernal, el Gobierno de Mendoza en articulación con los municipios, refuerza la campaña de prevención contra la triquinosis, una enfermedad parasitaria que puede afectar gravemente la salud humana.

Corte de carne - triquinosis 2

La triquinosis se transmite por el consumo de carne cruda o mal cocida de cerdo, jabalí o puma infectados con larvas de Trichinella spp.. Durante el invierno, se incrementan las faenas caseras y la elaboración artesanal de productos como chorizos, salames o bondiolas, muchas veces sin controles sanitarios, lo que eleva significativamente el riesgo de contagio.

Recomendaciones para prevenir la triquinosis:

  • Cocinar bien la carne hasta que desaparezca el color rosado.
  • Evitar el consumo de productos caseros sin análisis bromatológico.
  • Comprar embutidos y chacinados solo en comercios habilitados, con rótulo oficial.
  • Realizar el análisis obligatorio en laboratorios habilitados: debe llevarse una muestra de entraña de cada animal faenado.
  • Mantener buenas prácticas de higiene en criaderos: eliminar roedores, alimentar correctamente a los cerdos y evitar el uso de residuos urbanos.
  • Está prohibida la venta de productos derivados de faena doméstica sin control sanitario.

Ante síntomas como fiebre, dolores musculares, vómitos o hinchazón de párpados luego de consumir carne porcina, se recomienda acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna.

Para conocer más sobre la prevención de la triquinosis y acceder a los laboratorios habilitados, se puede consultar en los municipios o en la Dirección Provincial de Ganadería.

Te puede interesar
Lo más visto