
Con una gran convocatoria se desarrolló la Expo Educativa Tupungato 2025
Cientos de estudiantes y familias participaron de las distintas propuestas académicas de nivel superior, tecnicaturas y espacios de emprendedurismo joven.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Departamentales14/08/2025La Ciudad de Mendoza incorporará pistolas Taser para sus preventores municipales tras la aprobación de una ordenanza clave en el Honorable Concejo Deliberante. La normativa, alineada a la Ley Provincial N° 9637 e impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, establece el marco legal del Programa Municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana.
La medida fue aprobada con diez votos a favor y dos en contra (Gustavo Gutiérrez de Coalición Cívica y Lucas Carosio del PRO) y habilita el uso de este dispositivo no letal como herramienta para reforzar la prevención, disuadir conductas delictivas y garantizar la seguridad de vecinos, vecinas y visitantes.
El programa ya cuenta con más de 500 preventores, 700 cámaras de videovigilancia, móviles, motos, alarmas comunitarias, el programa Ojos en Alerta y el Anillo Digital. Ahora, las pistolas Taser (que serán utilizadas únicamente por agentes capacitados) se sumarán a este esquema integral de protección urbana.
El intendente Ulpiano Suarez subrayó que esta aprobación “es una formalidad necesaria para que los preventores puedan contar con estas herramientas, siempre bajo estrictos protocolos y capacitaciones”. Además, remarcó que la seguridad ciudadana “es una prioridad de la gestión” y que la incorporación de tecnología y equipamiento moderno es clave para mantener la capital segura y ordenada.
La ordenanza otorga al Departamento Ejecutivo Municipal la facultad de definir la estructura interna del programa, establecer protocolos, uniformes, planes de capacitación y firmar convenios con organismos públicos o privados. También adhiere a las leyes provinciales 6721 y 9637, garantizando un respaldo normativo sólido para el accionar de los preventores.
El Programa Municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana no se limita a la vigilancia en la vía pública. Incluye la coordinación con otros organismos, la aplicación de nuevas tecnologías y la participación ciudadana como ejes centrales de una estrategia de prevención integral.
Cientos de estudiantes y familias participaron de las distintas propuestas académicas de nivel superior, tecnicaturas y espacios de emprendedurismo joven.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.