
Guaymallén lanza el concurso “Nuestra botella, nuestra huella” para escuelas: cómo participar
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.
Desde el 19 al 21 de septiembre, el Parque San Vicente será escenario de un festival con más de 15 bandas en vivo y ferias sustentables.
Departamentales02/09/2025Godoy Cruz recibe la estación más colorida del año con una nueva edición de la Mansa Primavera y el Festival de Foodtrucks AMEGAM. El Parque San Vicente será el lugar de encuentro para tres jornadas llenas de música, sabores, juegos y propuestas para todas las edades, del 19 al 21 de septiembre. La entrada es libre y gratuita.
Organizado por la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil (AMEGAM), con el apoyo de la Municipalidad de Godoy Cruz y la Fundación de Todo Corazón, el evento combinará gastronomía al aire libre, feria de emprendedores sustentables y una grilla con más de 15 bandas mendocinas.
Una de las grandes novedades será un escenario 360 grados, que permitirá disfrutar de cada show desde todos los ángulos, con un despliegue técnico de sonido y luces.
Jueves 19: Noche de tributos al rock y pop nacional con:
Viernes 20: El cuarteto y la cumbia estarán presentes con:
Sábado 21: música alternativa y urbana mendocina con: El Lorenzo Pa, Analía Soul, Setas, Ruido Cassette, Kush Mama, Batos, Mi Amigo Invencible y Varese.
El paseo contará con una gran variedad de foodtrucks con propuestas dulces y saladas, así como una feria de diseño y productos sustentables. Habrá espacios destinados al cuidado del ambiente, como contenedores diferenciados para residuos, recolección de tapitas plásticas y de aceites usados. Además, se sumarán actividades recreativas, juegos, competencias y espacios de encuentro para compartir en familia o con amigos.
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.
La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.
El domingo 31 de agosto y lunes 1 de septiembre, se vivirán dos jornadas especiales con la presencia de Los Trovadores de Cuyo, Los Playeros y La Repandilla. Habrá feria de artesanos, comidas típicas y desfile cívico-militar.
La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.
La diputada del PRO Laura Balsells-Miró, presentó un proyecto de ley en la Legislatura que propone colocar cartelería con las señales en todos los edificios públicos. La iniciativa apunta a prevenir femicidios, violencia doméstica y trata de personas.
El presidente del Partido Verde, y candidato a diputado nacional, cuestionó la gestión del organismo nacional. Habló de “un botín político” y afirmó que los lentes intraoculares se pagan hasta diez veces más caros que en el mercado.
El evento pensado para y por amantes de los viajes en moto, realizará en septiembre su segunda edición donde los visitantes encontrarán stands de las mejores marcas de la industria, accesorios, indumentaria y servicios relacionados al mundo de la aventura en moto.
La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.