
Los días 18 y 19 de octubre llega una nueva edición de la feria cafetera al Espacio Arizu. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá charlas, degustaciones, competencias y la presencia de referentes del país.
Deporte, cultura, arte, música y diversión, marcan la agenda del 5 al 27 de septiembre. Las promos 2025 y 2026 serán las grandes protagonistas del evento.
Departamentales04/09/2025La Capital de la Nuez y Vinos de Altura, recibe una de las celebraciones más esperadas del año: el Tupungato Estudiantil 2025, con una programación diseñada para las y los estudiantes del nivel secundario. El evento celebra la energía, creatividad y diversidad de la juventud del departamento a través de propuestas culturales, deportivas, recreativas y artísticas.
La apertura será este viernes 5 de septiembre a las 19 horas, con el tradicional encendido de antorchas que recorrerá desde la plaza General San Martín hasta el Polideportivo Municipal “Francisco Rizzo”. A partir de allí, comenzará un mes lleno de actividades organizadas por la Municipalidad de Tupungato en conjunto con las instituciones educativas.
Desde el 8 al 26 de septiembre, la juventud tupungatina podrá demostrar sus habilidades en múltiples disciplinas como futsal, básquet, handball, vóley, beach vóley, hockey, pádel, tejo, truco, rugby cinta, atletismo y duatlón, priorizando la formación de equipos diversos y el espíritu del Fair Play como valor central de cada competencia.
El diseño visual oficial fue realizado por Leo Mamaní, estudiante del 3º año de la Tecnicatura en Diseño Gráfico del IES Tupungato, en el marco de sus prácticas profesionalizantes. La elección fue avalada por el Intendente Gustavo Aguilera, quien valoró el talento joven local y firmó un convenio para que Mamaní trabaje junto al equipo de Diseño de la Municipalidad durante toda la campaña.
Los días 18 y 19 de octubre llega una nueva edición de la feria cafetera al Espacio Arizu. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá charlas, degustaciones, competencias y la presencia de referentes del país.
El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Cómo conseguir las entradas.
Se trata de una propuesta gratuita destinada a personas desde los 8 años, sin límite de edad. Requiere inscripción previa e inicia el 25 de octubre.
El municipio dio a conocer la grilla del festival más esperado del oeste argentino.
Investigadoras del CONICET presentan FORMA3T, una plataforma gratuita que permite estimar temperaturas urbanas según el diseño del entorno construido.
El sábado 18 de octubre de 13 a 19 horas, el Museo Casa Fader será sede de este encuentro que celebra el rol femenino en la vitivinicultura. Habrá degustaciones, música y una fuerte campaña sobre el cáncer de mama.
Los días 18 y 19 de octubre llega una nueva edición de la feria cafetera al Espacio Arizu. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá charlas, degustaciones, competencias y la presencia de referentes del país.
La Justicia Nacional Electoral definió el calendario final rumbo a los comicios del 26 de octubre.