Lautaro Arjona se prepara para el gran desafío de aguas abiertas en Brasil

El joven nadador mendocino, que hizo historia al cruzar el Río de la Plata con solo 18 años, se entrena para una de las travesías más exigentes de Sudamérica. Desde la Ciudad de Mendoza convocan a colaborar para que concrete esta nueva hazaña deportiva.

Personalidades08/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Lautaro Acosta
Lautaro Acosta

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, recibió a Lautaro Arjona, el nadador mendocino de aguas abiertas que en marzo de este año se convirtió en el más joven en cruzar el Río de la Plata. Ahora, con apenas 18 años, se prepara para afrontar un nuevo reto: el Cruce Leme ao Pontal, un recorrido de 36 kilómetros en aguas oceánicas frente a la costa de Río de Janeiro.

La travesía tendrá lugar en la primera quincena de octubre de 2025 y representa la segunda etapa de la Triple Corona Sudamericana de Aguas Abiertas, desafío reservado para quienes logran completar tres pruebas icónicas: el cruce del Río de la Plata (ya conquistado por Lautaro), el Leme ao Pontal y el cruce del Lago Nahuel Huapi.

Lautaro Acosta - Ulpiano Suárez

Entrenamiento y pasión por el deporte

“Después de cruzar el Río de la Plata, a las dos semanas ya había empezado a planificar este nuevo desafío. Si lo logro, me habilita a ir al Nahuel Huapi”, contó el joven, que nada 10 mil metros cada mañana antes de asistir al colegio, otros 7 mil por la tarde, y completa su preparación con gimnasio y bicicleta.

Su entrenamiento está dirigido por el licenciado Claudio Capezzone, del Club Mendoza de Regatas, y cuenta además con el acompañamiento de referentes internacionales como Gustavo Oriozabala, Damián Blaum y Adherbal Oliveira, máximos exponentes en pruebas de larga distancia y ultra resistencia.

Cómo colaborar con Lautaro Arjona

El desafío implica una compleja logística y un importante costo económico: embarcaciones de apoyo, traslado, hospedaje y una ambulancia de alta complejidad en la costa para garantizar la seguridad durante la travesía.

Para recaudar fondos, la familia organiza una rifa solidaria (con premios como una PlayStation 4, un reloj inteligente, cajas de vino, alfajores y más) y habilitó el alias de Mercado Pago lauty.arj para recibir contribuciones.

Una inspiración para Mendoza y Argentina

Durante la reunión con el intendente Ulpiano Suarez, se destacó la importancia de acompañar a Lautaro en este camino: “Con su talento y esfuerzo, Lautaro sigue llevando el deporte mendocino y argentino a la escena internacional. Invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta travesía deportiva, humana e inspiradora”.

Lautaro, apodado “Calamaro” por sus amigos, ya es un referente para la natación argentina y un ejemplo de perseverancia para la juventud mendocina. Su próxima meta está en las aguas de Brasil, pero su verdadero objetivo es mucho más grande: seguir escribiendo historia para el deporte nacional.

Te puede interesar
Lo más visto