
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
La decisión que tomó el Ministerio Público Fiscal de la Nación beneficia a 59 jóvenes becados en sus estudios superiores. Responde, además, a una política de recuperación de bienes secuestrados para su reinserción en circuitos de valor social.
Actualidad11/09/2025En una articulación sin precedentes entre la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación, un total de 59 estudiantes con beca de continuidad recibieron celulares incautados por contrabando. La iniciativa forma parte de una política destinada a recuperar bienes secuestrados por el Estado para que sean reinsertados en circuitos de valor social, promoviendo así el acceso a derechos fundamentales como la educación y la conectividad.
El acto de entrega de los dispositivos se realizó en el Comedor UNCUYO, encabezado por la rectora Esther Sanchez; la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus; la jefa de las Unidades Fiscales de Cuyo del MPF, María Gloria André; el secretario de Bienestar Universitario, Juan Pablo Cebrelli; y el coordinador de la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (Atajo) del MPF, Pablo Garciarena.
En ese contexto, Esther Sanchez afirmó que la iniciativa ayuda a disminuir las brechas entre estudiantes que tienen los recursos tecnológicos para cursar, y aquellos que lo tienen en malas condiciones o no lo tienen, directamente. “Hay estudiantes que tienen ciertas necesidades, y hemos tenido en cuenta eso, pero también hemos tenido en cuenta el mérito académico para hacer la elección”, aclaró al respecto.
A su turno, Mercedes Rus destacó la buena interacción institucional para dar una respuesta judicial que termina por favorecer una política universitaria. “Desde que se inauguró el sistema acusatorio en Mendoza, trabajamos muy bien con el Ministerio Público Fiscal de la Nación en todas las causas que son muy importantes para la seguridad de la provincia, como en este caso el contrabando. Y hoy estamos aquí por una política pública con llegada a los estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo. La verdad que es para celebrar que se haya tomado esta medida de que aquello que es producto del delito tenga un fin vinculado con la educación y también con ese significante de devolverle legitimidad al sistema judicial”, enfatizó la Ministra.
Juan Pablo Cebrelli, por su parte, señaló que desde hace tiempo venían tratando de ver la manera de retomar las becas de conectividad. “Hoy, en coordinación con el Ministerio Público Fiscal hemos logrado hacer efectiva esta acción que, a su vez, tiene una doble ganancia. Por un lado, 59 estudiantes van a recibir celulares para poder cambiar sus dispositivos que no estaban funcionando bien, y por otro, el Ministerio Público Fiscal ha tomado la corajuda decisión de que esos aparatos, que quizás no hubieran tenido nunca un destino, que hubieran quedado en algún depósito perdiendo su valor, puedan generar un gran valor social”, aseguró el Secretario.
Desde la Dirección de Acción Social de la SBU, se decidió destinar los dispositivos a estudiantes con becas de continuidad que, durante el último año, tuvieron un avance académico destacado y presentaron dificultades en sus dispositivos móviles.
Se consideró a este grupo de estudiantes debido a que fueron evaluados oportunamente por su situación de vulnerabilidad socioeconómica, con la intención de facilitar su permanencia y egreso de la educación superior.
A su vez, desde el MPF, a través de la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (Atajo) explicaron que estas acciones se dan en el marco de reparaciones integrales de criterio de oportunidad y que son resultados concretos que se dan cuando el Estado articula y pone el foco en garantizar derechos.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita es para estudiantes, profesionales de la salud, familiares, personas con ELA y público en general. Participarán referentes en la temática.
Se trata de las maniobras que el fin de semana pasado se suspendieron por las condiciones climáticas. Además, Aguas Mendocinas instalará nuevos caudalímetros. Estos trabajos provocarán un corte de agua que podría durar hasta 48 horas.
El artista puertorriqueño se presenta este jueves 11 en el Teatro Mendoza con su tour La Carretera. El show ya agotó todas sus localidades, pero aún quedan pases para un encuentro íntimo con los fans.
La propuesta contempla una amplia agenda de actividades gratuitas para vecinos y vecinas mediante charlas, cursos de oficios, inglés, formación turística y propuestas para emprendedores. Enterate cómo participar.
La obra ubicada en el canal Cacique Guaymallén, facilitará la conexión entre ambos departamentos, mejorando la circulación vehicular y peatonal en una zona clave del Gran Mendoza.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El reconocido humorista se presentará este viernes 12 de septiembre a las 21 horas en el Cine Teatro Real de La Consulta acompañado por la comediante Carla Dogliani.