Urban Sketchers: doscientos artistas dibujarán en vivo la Ciudad de Mendoza

La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.

Departamentales23/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Ciudad - Sketchers 3

La Ciudad de Mendoza se convertirá en el epicentro del dibujo urbano durante el próximo fin de semana con la realización del primer Encuentro Federal de Urban Sketchers Argentina.

Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, más de 200 artistas de todo el país, Chile, Brasil y Uruguay, llegarán a la Capital mendocina para participar de tres jornadas dedicadas al dibujo en vivo, en distintos puntos de valor histórico, arquitectónico y natural.

La propuesta, organizada por el capítulo local de Urban Sketchers (USK) , una red global presente en más de 450 ciudades, tiene como objetivo mostrar el mundo, un dibujo a la vez, registrando mediante bocetos e ilustraciones lo que se observa directamente del entorno.

Ciudad - Sketchers 5

La apertura será el viernes 26 a las 18 h en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM), ubicado en plaza Independencia, tras un recorrido inicial por el casco histórico de la Ciudad. La jornada inaugural cerrará con un concierto del Dúo Nautas, conformado por la soprano Griselda López Zalba y el arpista Ramiro Albino.

Durante el sábado y domingo, los participantes recorrerán espacios como plazas San Martín y España, la Peatonal, el Edificio Gómez, Pasaje San Martín, Parque General San Martín, Cerro de la Gloria, el Área Fundacional y bodegas patrimoniales, entre otros.

Además, el encuentro contará con demostraciones en vivo en el multiespacio Planta Uno, Ceretti 244 de Godoy Cruz, donde artistas de renombre compartirán técnicas de acuarela, entintado, perspectiva y figura humana, junto a la invitada internacional Flavia Dominique (Chile).

Ciudad - Sketchers 1

El picnic de cierre será el domingo 28 en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, luego de una jornada de dibujo en los alrededores del Cerro de la Gloria.

“Ha superado nuestras expectativas, tuvimos que cerrar las inscripciones por la enorme demanda”, destacó Silvana Valdivia, productora general del evento, quien celebró el entusiasmo generado y el reconocimiento del capítulo Mendoza como anfitrión de este primer encuentro federal.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, sin necesidad de inscripción previa. Quienes se acerquen podrán dibujar, observar o simplemente disfrutar del ambiente artístico y comunitario que se vivirá en cada rincón.

Te puede interesar
Lo más visto