San Rafael y un paso histórico: promulgó su autonomía municipal y prepara la Carta Magna

El intendente Omar Félix destacó que no implica separatismo sino mejorar la calidad de vida de los vecinos al simplificar trámites y asegurar que los recursos generados en el departamento beneficien directamente a la comunidad local. Cuál es la postura del gobierno provincial.

Departamentales29/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Omar Félix
El intendente Omar Félix promulgó la declaración de autonomía que la semana pasada aprobó el Concejo Deliberante de San Rafael.

El intendente de San Rafael, Omar Félix, promulgó la ordenanza que declara la Autonomía Municipal, aprobada la semana pasada por el Concejo Deliberante. Con este paso, el departamento del sur mendocino avanza en el proceso que permitirá conformar una Convención de Constituyentes encargada de elaborar la primera Carta Orgánica Municipal, en cumplimiento de la facultad reconocida por la Constitución Nacional desde la reforma de 1994.

Félix destacó que la autonomía no implica separatismo, sino mejorar la calidad de vida de los vecinos. Según el jefe comunal, permitirá simplificar trámites, agilizar gestiones y asegurar que recursos generados en San Rafael beneficien directamente a la comunidad local. Como ejemplo, mencionó el tributo de bomberos, que hoy se cobra en el departamento pero no se traduce en mejoras concretas para el Cuerpo de Bomberos sanrafaelino.

Omar Félix
El intendente Omar Félix promulgó la declaración de autonomía que la semana pasada aprobó el Concejo Deliberante de San Rafael.

La iniciativa generó fuertes críticas en el Gobierno provincial. El gobernador Alfredo Cornejo aseguró que los municipios “ya son autónomos” bajo la Constitución reformada en 1994 y cuestionó la pertinencia de la discusión en medio de un año electoral. En tanto, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, acusó a la gestión de Félix de impulsar la autonomía para “crear nuevos impuestos y cargos políticos”.

Elección de convencionales en febrero

La ordenanza establece que el 22 de febrero, en conjunto con las elecciones municipales, se votará a los 24 Convencionales Municipales que tendrán a su cargo la redacción de la Carta Orgánica. Este cuerpo deberá iniciar sus sesiones dentro de los 60 días posteriores a la proclamación y concluir el trabajo en un plazo máximo de 90 días.

El texto final de la Carta Orgánica deberá contemplar principios fundamentales como respeto al sistema democrático y representativo, mecanismos de participación ciudadana, control y rendición de cuentas públicas, además de un procedimiento para su futura reforma.

Con la promulgación de la ordenanza, San Rafael dio un paso institucional inédito que abre un nuevo capítulo en la política mendocina marcado por el contrapunto entre la autonomía local y la postura crítica del Ejecutivo provincial.

Te puede interesar
Lo más visto