
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El total de unidades habitacionales a construir asciende a 95, con una inversión que ronda los $450 millones, distribuidas en los cuatro departamentos.
Actualidad11/10/2021
Mendo Hoy
Este fin de semana, se conoció una nueva convocatoria para la construcción de casas para los barrios Flores Olivares, de Ciudad y, la segunda etapa del barrio 4 de Julio, de Godoy Cruz.
Las obras están enmarcadas en el Programa Nacional Casa Propia – Construir Futuro, que proviene de la Nación a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Esta línea destina fondos para la construcción de viviendas, veredas, forestales y alumbrado público.
La inversión estimada es de más de $204 millones, que contemplan 24 casas para el barrio Flores Olivares y así continuar con el proceso de integración a la trama urbana a los vecinos que residen en la zona. Y, la ejecución de 22 casas para la segunda etapa del barrio 4 de Julio en Godoy Cruz.
El plazo de ejecución está fijado en 10 meses, por lo que podrían estar finalizadas a fines del 2022 o principios del 2023, ya que la fecha de apertura de sobres será el próximo 2 de noviembre.
Otras viviendas en San Rafael y Rivadavia
Además, el IPV convocó la semana pasada a licitación pública para casas que financiará completamente la provincia.
Se trata de 49 unidades que componen los barrios Las Rosas II (31 viviendas) de San Rafael y Juan XXIII (18) de Rivadavia, que se ejecutarán en el marco del programa Mendoza Construye Línea 1.
La inversión estimada será de $240 millones y se estima un plazo de obra entre 8 y 10 meses.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

