
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El expediente ahora será tratado por ambas cámaras. Cuáles son los cinco pilares en los que se basa el informe.
Actualidad29/10/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza presentó en la Legislatura provincial la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto San Jorge Cobre Mendocino, luego de un proceso de evaluación técnica y audiencias que se desarrollaron en Uspallata.
El expediente, que ahora será tratado por ambas cámaras, incluye 16 dictámenes sectoriales, informes de la Autoridad Ambiental Minera, de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y un análisis del Consejo Provincial del Ambiente y de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM).
Durante la Audiencia Pública, que se extendió durante diez días, se registró una participación récord. Posteriormente, se incorporaron al expediente más de 9.500 aportes escritos. El resultado fue un documento de casi 6.000 páginas que se encuentra disponible para consulta en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
“La presentación de la DIA del proyecto PSJ Cobre Mendocino para su ratificación legislativa es un hito muy importante. Es un paso más hacia una minería sostenible, con inversión privada, generación de empleo y desarrollo local”, destacó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
La funcionaria subrayó que el proceso se desarrolló con “rigurosidad técnica, participación ciudadana y transparencia, estándares que se mantendrán durante toda la vida del proyecto”.
Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, afirmó que “la Provincia eleva la vara ambiental con más control, más tecnología y más participación. No es un cheque en blanco, es una autorización con obligaciones estrictas, monitoreos en tiempo real y puertas abiertas a la ciudadanía”.
Además, la empresa deberá cumplir con protocolos de integridad y compliance, publicar informes de sostenibilidad y contribuir a un Fondo Socioambiental y de Compensación destinado a fortalecer el control y promover empleo local.
Ubicado a 37 km de Uspallata y 97 km de la Ciudad de Mendoza, PSJ Cobre Mendocino es el primer proyecto de cobre a mediana escala de la provincia y uno de los más relevantes del país desde Bajo de la Alumbrera. Su producción apunta a abastecer la creciente demanda de insumos críticos para tecnologías limpias y la transición energética global.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

