
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El 7 y 8 de noviembre, La Enoteca recibirá a productores, académicos y referentes del turismo y la gastronomía olivícola. La participación es gratuita con inscripción previa.
Actualidad29/10/2025
Mendo Hoy
Con el objetivo de consolidar al turismo vinculado al aceite de oliva virgen extra (AOVE) como un producto dentro de la oferta turística argentina, Mendoza será anfitrión de las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo.
El evento que se desarrollará el viernes 7 y sábado 8 de noviembre en La Enoteca (Peltier 611, Ciudad de Mendoza), está destinado a productores olivícolas, gastronómicos, estudiantes, agencias de turismo y público interesado. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del sitio www.mendoza.gov.ar/turismo.
Organizadas por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) junto a instituciones académicas y del sector productivo, las jornadas reunirán a referentes de distintos puntos del país y del exterior, con el objetivo de promover la identidad territorial, la innovación y la sostenibilidad en torno a la cultura olivícola.
Durante el encuentro se realizará además una cata guiada con maridaje de productos mendocinos (actividad con costo adicional), que combina saber, sabor y territorio.

La segunda jornada será el sábado 8 de noviembre, y se desarrollará exclusivamente para prensa, generadores de contenido y operadores turísticos. Se realizarán dos recorridos simultáneos por fincas, almazaras, olivares y espacios gastronómicos, mostrando la diversidad del territorio y las posibilidades del turismo vinculado al olivo.
“El oleoturismo representa una enorme oportunidad para Mendoza y para el país. Nos permite diversificar la oferta turística, fortalecer la identidad de nuestros territorios y poner en valor el trabajo de quienes transforman el olivo en un producto con historia, sabor y cultura”, destacó Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

