
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Subsecretaría de Transporte oficializó una nueva actualización tarifaria que entrará en vigencia el 10 de noviembre.
Actualidad31/10/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza oficializó este jueves una nueva suba en las tarifas del transporte público de pasajeros. A través de la Resolución N°1656 publicada en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Transporte dispuso que el valor del pasaje urbano general pase de los $950 actuales a $1.200 a partir del 10 de noviembre, y alcance los $1.400 desde el 1° de enero de 2026.
La medida se enmarca en la necesidad de mantener la sustentabilidad del Fondo Compensador del Transporte Público de Pasajeros, creado por la Ley 9086. Según un informe técnico del Ente de la Movilidad Provincial (EMoP), el costo real de equilibrio del sistema (sin aportes del Estado) asciende a $2.912,43 por viaje, más del doble del valor vigente.

A partir del 10 de noviembre, las tarifas del Área Metropolitana quedarán así:
Desde el 1° de enero de 2026, los valores pasarán a:
En tanto, los servicios diferenciales tendrán un cuadro tarifario propio establecido en el Anexo I de la resolución.
El texto oficial establece que las nuevas tarifas entrarán en vigencia progresivamente, a medida que se actualicen las validadoras del sistema SUBE.
La actualización también alcanza a los servicios de media y larga distancia dentro del territorio provincial: en los recorridos urbanos, la tarifa será igual a la del Área Metropolitana, mientras que en los recorridos interurbanos se aplicarán valores proporcionales según los kilómetros recorridos.
El Gobierno provincial argumentó que la suba responde a la “necesidad de garantizar la continuidad del servicio” ante el creciente desequilibrio financiero del sistema, que depende en gran medida de los subsidios provinciales.
De este modo, Mendoza se suma a otras provincias que en los últimos meses aplicaron fuertes actualizaciones tarifarias para afrontar los aumentos en costos operativos y la caída de los aportes nacionales.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

