Mendoza inicia la temporada de festejos vendimiales y festivales

Los eventos se realizarán desde noviembre de 2025 hasta marzo de 2026 en cada rincón de la provincia. Te contamos el calendario completo.

Actualidad04/11/2025Mendo HoyMendo Hoy
Vendimia anfiteatro - 1 Emi
Fiesta Nacional de la VendimiaFoto: Emilio Diumenjo

El Gobierno de Mendoza confirmó el cronograma de festivales populares y vendimia departamentales, quienes elegirán a su representante para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 que celebrará su 90 años.

Calendario:

Vendimia departamentales

  • Viernes 14 de noviembre: San Carlos (teatro Neyú Mapú).
  • Viernes 19 de diciembre: Guaymallén (Predio de la Virgen).
  • Sábado 20 de diciembre: Luján de Cuyo (Parque Ferri).
  • Domingo 21 de diciembre: San Martín (calle Alem y Paseo de la Patria, Ciudad de San Martín).
  • Miércoles 7 de enero: Malargüe (predio Raíces Malargüinas).
  • Sábado 17 de enero: Lavalle (predio Verde del Polideportivo Municipal).
  • Sábado 17 de enero: Junín (Parque Dueño del Sol).
  • Sábado 24 de enero: San Rafael (anfiteatro Chacho Santa Cruz).
  • Jueves 29 de enero: Rivadavia (Polideportivo Municipal).
  • Viernes 30 de enero: Las Heras (lugar a confirmar).
  • Viernes 30 de enero: Tunuyán (anfiteatro Municipal)
  • Sábado 31 de enero: General Alvear (Plaza Departamental Carlos María Alvear)
  • Sábado 31 de enero: Maipú (lugar a confirmar).
  • Jueves 5 de febrero: La Paz (estadio Juan D. Perón).
  • Viernes 6 de febrero: Ciudad de Mendoza (Parque Cívico).
  • Sábado 7 de febrero: Tupungato (anfiteatro Municipal).
  • Viernes 13 de febrero: Santa Rosa (Parque Cultural y Recreativo Ventura Segura, La Dormida).
  • Sábado 14 de febrero: Godoy Cruz (Parque San Vicente).

Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

  • Vía Blanca: viernes 7 de marzo.
  • Carrusel: sábado 8 de marzo
  • Acto Central: sábado 8 de marzo
  • Repetición: domingo 9 de marzo

Festivales

San Carlos: sábado 15 y domingo 16: Fiesta de la Tradición.

Malargüe: Del sábado 7 al martes 11 de enero: Festival del Chivo.

Guaymallén: Sábado 7 y domingo 8 de febrero: Festival del Camote.

Lavalle: 

  • Sábado 15 y domingo 16 de noviembre: Festival de Jocolí “Portal de Mendoza”.
  • Sábado 10 y domingo 11 de enero: Festival del Melón y la Sandía.
  • Sábado 28 de febrero y domingo 1 de marzo: Festival del Cosechador.

Junín: del jueves 15 al domingo 18 de enero: Encuentro de las Naciones.

Rivadavia: del viernes 30 de enero al domingo 1 de febrero: “Rivadavia canta al país”.

General Alvear:

  • Domingo 8 de febrero: Festival del Álamo.
  • Lunes 16 de febrero: Gran Carnaval.
  • Viernes 27 y sábado 28 de febrero: Festival de la Ciruela.

Tunuyán: 31 de enero y 1 de febrero: Festival Nacional de la Tonada.

La Paz: del viernes 6 al domingo 8 de febrero: Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.

Santa Rosa: sábado 14 y domingo 15 de febrero: Festival de la Cueca y el Damasco.

Te puede interesar
Lo más visto