
La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.
El histórico edificio iniciará un proceso de puesta en valor de cara a sus cien años que se cumplirán en noviembre de 2026.
Departamentales11/11/2025
Mendo Hoy
El Pasaje San Martín, uno de los edificios más emblemáticos del centro de Mendoza, celebró sus 99 años de historia. El encuentro marcó el inicio de la cuenta regresiva hacia su centenario, que se cumplirá el 11 de noviembre de 2026.
Del festejo participaron el intendente Ulpiano Suarez, la administradora del edificio Paola Arcaná y el encargado Leonardo Aguilera, junto a autoridades municipales, representantes de la Universidad de Mendoza, vecinos y turistas.

“Hoy empezamos a transitar un camino muy hermoso para llegar al 11 de noviembre de 2026 y celebrar 100 años del Pasaje San Martín, un edificio que refleja la historia y los sueños de principios del siglo XX. Estamos trabajando junto a la administración y la Universidad de Mendoza para su puesta en valor”, expresó Ulpiano Suarez.
El intendente destacó además que el Pasaje San Martín fue el primer edificio en altura con estructura de hormigón y ascensores originales aún en funcionamiento, y remarcó su valor arquitectónico y patrimonial. “Durante mi gestión celebraremos sus 100 años, y queremos llegar con una puesta en valor integral, mejorando marquesinas, cartelería e infraestructura”, agregó.

Por su parte, Paola Arcaná subrayó la importancia de revalorizar el edificio no solo desde lo arquitectónico, sino también en la conciencia colectiva: “Queremos que el Pasaje vuelva a ocupar un lugar central en la vida de los mendocinos, con una nueva impronta comercial y cultural que invite a todos a redescubrir el corazón de la Ciudad”.
La celebración incluyó la presentación del Ballet Municipal de Mendoza, acompañado por Mario Galván en piano, la voz de Diego Flores y la danza de Sol Albert y Gonzalo Juárez, quienes se lucieron con un homenaje tanguero.
Además, se sumaron las palabras de Leonardo Aguilera, con más de 30 años de trabajo en el edificio, Vicente Druetta, de la carrera de Diseño de la Universidad de Mendoza, quien presentó la marca del centenario, y Graciela Moretti, de la Dirección de Patrimonio Cultural, quien destacó el valor arquitectónico del inmueble.

La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.





Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

