
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Legisladores provinciales del FTD, expresaron su postura por cómo se está ejecutando la norma. Por su parte, el gobierno provincial informó que no aplicará multas por seis meses.
Actualidad04/01/2022
Mendo Hoy
El 1 de enero comenzó a regir de manera obligatoria la Revisión Técnica Obligatoria en el territorio nacional. Aunque algunas provincias exigen que los vehículos hayan pasado por el control para circular, Mendoza optó por otras medidas: primero se dio a conocer que se podía circular con la constancia del turno de la RTO y ayer el gobierno provincial informó que no se aplicarán multas por no haberla realizado.
Por ello, una parte de los legisladores provinciales del Frente de Todos criticaron en sus redes sociales la forma en la que el gobierno provincial está llevando a cabo la medida y apuntaron contra Rodolfo Suárez.
El Jefe de Bloque de Senadores del FDT, Lucas Ilardo calificó de “falta de sensibilidad e incapacidad de escucha del gobierno provincial sobre la necesidad de suspender la aplicación de la ley”. Agregó además, que observa “negligencia e ineptitud de un gobierno que, acorralado por su desidia, tuvo que hacer comunicar al jefe de policía que no va a poner multas por 6 meses”.
Ilardo criticó, a través de las redes sociales, y sostuvo que “en el recinto se advirtió que la sociedad precisaba un alivio económico luego de la crisis que se arrastra, y las complicaciones que originó la pandemia”.
“El sistema no estaba bien organizado ni federalizado, vaciaron vialidad que era quien debía garantizar calles en buen estado, pero la soberbia de Suarez fue más fuerte”, sostuvo el senador peronista.
En tanto, desde la cámara de Diputados, Gustavo Perret comentó que distintos sectores productivos manifestaron preocupación por la posibilidad de perder fuentes de trabajo al no cumplir con las exigencias de la RTO en los vehículos que utilizan para movilizarse y trasladar materiales.
Por su parte, Germán Gómez, Jefe de Bloque en Diputados sumó su opinión en relación a lo que sucede en el sur provincial. “Un desastre total lo que está sucediendo con la RTO en Mendoza. Estuve en talleres de revisión en San Rafael y hay un desborde absoluto: falta de turnos, filas desde la madrugada, caída del sistema de cobro; todo esto en medio de una nueva ola de la pandemia”, resumió.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

