
Aumentan los productos panificados en Mendoza: cuánto costarán desde hoy
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
Tras los incrementos registrados en la materia prima, los productos panificados sufrirán una suba del 20%.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 15%. Cuánto costará el kilo.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 12% debido al incremento en la materia prima. Desde hoy se verá reflejado en las góndolas.
Desde AIPA informaron que se debe a las subas de materias primas e insumos.
Tendrá un incremento del 11% y es el quinto en el transcurso del año. ¿Cuánto pasará a costar el kilo?
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.