
San Carlos inauguró el Parque Infantil “Pueblo Mágico de los Niños”
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Desde mañana, y hasta el domingo, se podría ver afectado el servicio de agua potable en algunos puntos de Luján de Cuyo. El objetivo es limpiar y preservar el sistema de emergencia del dique.
Departamentales09/03/2022El Consorcio de Empresas Mendocinas para Potrerillos (CEMPPSA), en coordinación la Dirección de Hidráulica de la provincia y el Departamento General de Irrigación, realizará en la tarde de este viernes 11 de marzo nuevas maniobras de apertura de compuertas en Dique Potrerillos. Por este motivo, se va a resentir el servicio de agua potable en Luján de Cuyo.
Esta serie de maniobras de desembanque (que van a estar realizando esta semana), se efectúan para eliminar los sedimentos detectados en el descargador de fondo de la presa Potrerillos y tienen como objetivo limpiar y preservar el sistema de emergencia del dique.
La apertura podría aumentar el nivel de turbiedad en el agua que ingresa a los establecimientos potabilizadores del departamento lo que podría alterar la eficiencia en el proceso de potabilización.
Por este motivo, se resentirá el normal abastecimiento de agua potable durante la jornada del viernes 11, el sábado 12 y primera horas del domingo 13 de marzo, pudiendo existir baja presión o falta de agua en algunos sectores del departamento abastecidos por Aguas Luján. No se verán afectadas las zonas abastecidas por pozo.
Por su parte, desde el municipio solicitan a los vecinos hacer un uso sumamente solidario y responsable del agua potable a fin de mantener estables los niveles de reservas.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.