
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Desde hoy está habilitada la web para responder las preguntas del Censo 2022 de manera digital. Te contamos aspectos a tener en cuenta si vas a hacer uso de esta modalidad.
Actualidad16/03/2022
Mendo Hoy
Desde las 8 de la mañana de hoy, está habilitada la opción para completar el Censo 2022 por la vía online. Así, durante marzo, abril y los primeros 18 días de mayo, quienes opten por esta modalidad podrán ir completando sus datos. Al finalizar, en sus correos electrónicos recibirán un comprobante (código alfanumérico de 6 dígitos) según explicó el Director del del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, en una conferencia de prensa realizada esta mañana.
Además, Lavagna comentó que el único medio para realizar el censo digital es la página www.censo.gob.ar y alertó a la ciudadanía a no responder Whatsapp o invitaciones a cuestionarios. En el caso de existir dudas, las personas interesadas deberán ponerse en contacto mediante la web o el call center habilitado.
El miércoles 18 de mayo se realizará el censo de manera presencial. Sin embargo, las personas que lo hayan completado digitalmente, y ese día tenga que trabajar, podrán dejar el código en la puerta o a un vecino para que quien realice el Censo pueda obtener los datos correspondientes.
Por otra parte, la modalidad digital también resguardará la salud de quienes sean pacientes de riesgo de COVID-19, ya que el censista solo pedirá el código y no tendrá que responder el formulario personalmente.
Es la primera vez que Argentina utiliza esta bimodalidad, digital y presencial, entonces te contamos información útil que debes tener en cuenta.
El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población podrá responder las preguntas del cuestionario desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). Esta herramienta ahorrará tiempo a la población y a quienes censen.
El resguardo de la información se garantizará mediante un estricto protocolo de seguridad informática que almacenará los datos recolectados en los servidores de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), bajo técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos (Ley 17.622, Decreto 3.110/70 y Resolución INDEC 181/2020).
Por último, en este link vas a encontrar el listado completo de preguntas del cuestionario digital con una descripción que te ayudará a autocompletar correctamente el Censo digital.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

