
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Consiste en el descuento de puntos de acuerdo al tipo y reincidencias de las infracciones cometidas. La finalidad es mejorar la conducta al volante.
Actualidad12/04/2022
Mendo Hoy
El sistema scoring, o de puntos,en las licencias de conducir está pendiente desde el 2011. Sin embargo, no se había aplicado anteriormente porque no todas las provincias contaban con las licencias nacionales.
Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la provincia, explicó en el programa "Te digo lo que pienso", que se transmite por Nihuil, que el sistema consite en la quita de puntos dependiendo de la infracción cometida.
También agregó que la finalidad del scoring es mejorar la conducta de manejo de las personas reincidentes en sus multas.
Cuando cada conductor o conductora renueva u obtiene su licencia por primera vez, tiene en la misma una cantidad inicial de 20 puntos.
Cuando se pierdan por primera vez los puntos asignados por infracciones acumuladas, quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando sucesivamente.
Para el recupero de puntos, Corvalán comentó los automovilistas podrán efectuar cursos de seguridad vial mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 (cero) y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años, recuperará la totalidad de los puntos siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.
Además, la realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años. Para el caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual. Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

