
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La cámara dio el visto bueno a la propuesta del diputado Jorge Difonso. Sin embargo, la decisión final es del Ejecutivo aunque no lo considera prioritario.
Actualidad13/04/2022En la mañana de hoy, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el cambio de huso horario en el territorio provincial. La propuesta fue realizada por el diputado Jorge Difonso del Frente Renovador-Unión Popular.
Difonso manifestó que la Legislatura aceptó las recomendaciones de los organismos técnicos de investigación los cuales sostuvieron que el huso horario, que rige en Mendoza, no es el adecuado teniendo en cuenta la ubicación del sol en las estaciones de otoño e invierno.
"Por eso es que planteamos pasar al huso horario -4, es decir una hora menos, para que esto tenga implicancia en la salud de la población y en los recursos energéticos teniendo en cuenta que Argentina está en la antesala de una crisis energética", sostuvo. Otro punto que destacó que el cambio permitirá alcanzar un ahorro en la materia.
Durante veinte días, distintos profesionales se presentaron en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales para explicar los beneficios de avanzar con la iniciativa.
En materia de salud, el legislador declaró que "es oportuno que el reloj biológico de las personas esté acompañado por los horarios de luz solar". Por esto, profesionales aconsejaron que las actividades educativas, laborales y de esparcimiento comiencen una hora más tarde.
En relación al aspecto económico, comentó que "la iluminación de un aula está cercana a 140KW y que en el caso de pasar al nuevo huso horario, solo se requieren 59 KW lo que permite tener un ahorro aproximado del 50 por ciento por cada espacio educativo".
También agregó que la propuesta plantea adoptar la medida hasta el 22 de septiembre, fecha en la que ingresa la primavera.
Por su parte, desde el Gobierno se manifestó que será un tema a analizar ya que hay otros más prioritarios.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.