
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Estarán distribuidos en 140 puestos en toda la provincia a los que se sumarán los drones y helicópteros. Los controles comienzan hoy y finalizan el Domingo de Pascuas.
Actualidad14/04/2022
Mendo Hoy
Con vistas al próximo fin de semana largo, por la celebración de Semana Santa, el Ministerio de Seguridad implementará un importante operativo con exámenes de alcoholemia en toda la provincia.
En las maniobras, que se extienden desde hoy hasta el Domingo de Pascuas, participarán unos 3 mil policías en colaboración del personal de los municipios. Además se montarán 140 puestos, entre fijos y móviles, distribuidos en las distintas rutas y accesos de Mendoza.
Los puestos de control contarán con tecnología de última generación que incluye aparatos biométricos faciales, puntos de identificación biométrica dactilar y móviles con sistema de videovigilancia y computador a bordo con lectura automática de patentes.
Estos equipos poseen sistemas que permitirán la individualización de personas con pedidos de captura y/o medidas pendientes con la justicia en tiempo real con el cruzamiento de bases de datos nacionales y provinciales integradas.
También se informó que los drones y helicópteros que patrullarán todo el territorio provincial.
Entre los principales consejos para los automovilistas, se aconseja colocarse siempre cinturón de seguridad previo a encender el vehículo y nunca manejar si se ha ingerido bebidas alcohólicas.
Según los especialistas en seguridad vial, es importante evitar el uso del teléfono celular al conducir un vehículo ya que provoca distracciones.
Los niños menores de 12 años deberán ir sentados atrás con el cinturón de seguridad colocado y los menores de 0 a 4 años deberán circular en una sillita de seguridad especial.
Otro consejo fundamental para prevenir cualquier tipo de accidente es llevar siempre en el interior del vehículo un kit de seguridad, integrado por un matafuego, un par de balizas, el chaleco reflectivo y un botiquín de primeros auxilios.
En tanto, para motociclistas y ciclistas, es vital el uso del casco y, al igual que los automovilistas, se deben respetar las señalizaciones como las velocidades permitidas.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

