
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Cámara de Senadores aprobó hoy, y por unanimidad, la iniciativa del diputado Jorge López que propone la construcción de viviendas sociales en la provincia. Ahora pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Actualidad10/05/2022En la mañana de hoy, la Cámara de Senadores dio sanción a una iniciativa del diputado Jorge López que propone establecer un régimen de incentivos a la construcción de vivienda social en la Provincia de Mendoza en todas aquellas operativas vinculadas a programas desarrollados exclusivamente por el Instituto Provincial de la Vivienda.
Fue aprobada por 37 votos, por lo que pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El proyecto tiene como objetivo la creación de viviendas sociales para la provincia a través de operatorias financiadas por el Estado Nacional, Provincial, Municipal y por el Instituto Provincial de la Vivienda. El fin es la contención social en carácter de vivienda única y de uso exclusivo para los grupos familiares adjudicados.
La estrategia se llevará adelante a través de operatorias vinculadas a programas desarrollados exclusivamente por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) , ya que esta norma pretende ampliar el espectro de quienes se abocan a la construcción casas.
El foco de la iniciativa está centrado en la "vivienda social" que de acuerdo al artículo 2 de la ley 7.706, "se declaran viviendas sociales, las construidas y a construir por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, con propiedad o garantía a favor del Instituto Provincial de la Vivienda, realizadas con el fin de contención social en carácter de vivienda única y de uso exclusivo del grupo familiar adjudicado.
Los presidentes de los bloques de senadores Martín Kerchner (Frente Cambia Mendoza) y Lucas Illardo (Frente de Todos) resaltaron que la iniciativa haya sido aprobada por ambos sectores políticos.
Martín Kerchner, consideró que “la iniciativa es una gran alternativa para darle solución habitacional a un porcentaje de los mendocinos que hoy no pueden acceder a créditos para la vivienda propia, sobre todo a las familias con menores recursos”.
“Bajar impuestos es bueno, y en especial para la construcción de viviendas sociales que son financiadas por todos a través de fondos del Estado. Sumado a eso, el pago de cuotas acordes a la realidad de un alquiler, para que se pueda recuperar ese dinero y seguir invirtiendo en nuevas viviendas. Por este motivo celebramos este proyecto y poder haberlo aprobado por unanimidad con el bloque opositor en beneficio de los mendocinos”, agregó.
En tanto, Lucas Ilardo sostuvo que "en momentos en lo único que se visibiliza son grietas o peleas, me parece que la posibilidad de que esta cámara muestre una ley que sale por unanimidad, con consenso de todas las fuerzas políticas, planteando una política de Estado para los próximos años en Mendoza, es digno de destacar".
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.