
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
Duego de jugar tres temporadas en el Levante de la Primera Iberdrola (máxima categoría del fútbol femenino español), la mendocina Estefanía Banini pasará en el Atlético de Madrid.
"Nos regalaste tu magia y siempre podremos decir que la 10 de Argentina vistió la camiseta del Levante UD". Así la despidió en las redes el equipo de fútbol femenino del Levante.
Surgida en Las Pumas, equipo que ganó el último torneo de la Liga Mendocina de Fútbol Femenino, Banini demostró un gran nivel de juego con la camiseta argentina en el Mundial de Francia 2019.
En la última temporada, el Levante llegó a la final de la Copa de la Reina Iberdrola, donde Estefanía hizo un gol en el 2-4 contra el Barcelona, y terminó tercero en el campeonato español logrando la clasificación para la próxima Champions League. Su nuevo equipo, el Atlético Madrid femenino, finalizó 4° en la última liga.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El evento que recorrerá las dunas de El Nihil, comenzará este viernes 28 y reúne a competidores de nivel nacional e internacional y recorrerá las dunas de El Nihuil.
Los medallistas olímpicos Juan Gilhardi y Nano Ortiz visitarán la provincia esta semana para probar veintidós jugadores provenientes de Centro y Cuyo de cara al mundial 2023 en Malasia.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.