
La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.
Miles de vecinos se congregaron en la plaza Marcos Burgos para los festejos centrales que organizó el municipio. Ballets de danzas, música en vivo, comidas típicas, artesanías locales y un gran baile social, los momentos claves que tuvo la fiesta patria.
Departamentales26/05/2022
Mendo Hoy
Con el Cabildo Patrio como anfitrión y la plaza Marcos Burgos de Las Heras como escenario, este miércoles, miles de vecinos protagonizaron las actividades por los 212 años de la Revolución de Mayo de 1810 que habían arrancado el pasado 18 de mayo y continuaron con diferentes actividades sociales, culturales y recreativas
La plaza se vistió de época y fue un viaje en el tiempo. Además los platos típicos, junto a la música y la danza, le dieron un entorno particular al festejo lasherino.

El Cabildo, símbolo patrio y emblema de libertad y democracia, tuvo un impacto relevante durante este mayo de Revolución en Las Heras y fue uno de los grandes atractivos del departamento en estos días.
El gran baile social y patriota se formó en el corazón de la plaza, con la música en vivo sonando y las representantes vendimiales bailando folclore junto los vecinos.

El ensamble de la Orquesta Estable y de la Cámara Juvenil de La Municipalidad de Las Heras fueron otro de los deleites artísticos con un repertorio de música tradicional, marchas e himnos patrios que hicieron bailar a todos los espectadores.
Además, el Ballet Estable Municipalidad de Las Heras y la participación de 12 Ballets departamentales, le pusieron ritmo celeste y blanco a la plaza Marcos Burgos. Cerraron la jornada patriota, el trío Sueños Cuyanos y la agrupación musical Derribando Fronteras.

Por su parte, el móvil radial del municipio tuvo su primera transmisión en exteriores, que debutó este 25 de Mayo en la plaza Marcos Burgos donde los vecinos tomaron la voz y participaron durante toda la jornada social y cultural.

La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.





Este viernes 14 de noviembre a las 22 horas, el Teatro Neyú Mapú recibe “Historia con alma de Tradición y Vendimia” donde elegirá a sus nuevas soberanas entre cinco candidatas. Te presentamos a cada una de ellas.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La subasta se llevará a cabo el 26 de noviembre e incluirá motos, autos y pick ups. El martes 25 las unidades serán exhibidas en la Playa de Secuestros del municipio.

