
El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Cómo conseguir las entradas.

El 7 y 8 de noviembre llega el evento que reúne a los vinos más importantes del país. Más de 25 bodegas, gastronomía local y arte se darán cita en un entorno natural. Cómo conseguir las entradas.

A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.

Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.

El evento se realizará el sábado 23 de agosto en el Parque de la Familia, con actividades recreativas, feria de emprendedores, espectáculos y un locro comunitario.

Se realizará del 7 al 20 de julio con una agenda cargada de actividades para disfrutar del receso escolar.

El certamen es gratuito, está destinado a jóvenes de 18 a 30 años y propone salidas fotográficas a Villavicencio, El Challao y la Alta Montaña. Se entregarán premios a los tres primeros lugares. La inscripción está abierta hasta el 30 de junio.

Un importante operativo de documentación comenzó este lunes en Uspallata con el fin de garantizar el derecho a la identidad de quienes viven en zonas rurales y en comunidades de pueblos originarios. También se incluirá el departamento de Lavalle.

Se realizará el sábado 10 de mayo, de 12 a 19 horas, en el Parque de la Familia. La propuesta busca fortalecer los lazos entre las mascotas y sus familias, el bienestar animal y la tenencia responsable.

Aguas Mendocinas anunció el corte del suministro debido a la reparación de un caño maestro. Desde la empresa recomiendan mantener una reserva de agua potable.

Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.

Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.

Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.

Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.

Con más de cien artistas en escena, la cita será el viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Camping Municipal del distrito lasherino. Entrada libre y gratuita.

Los tres departamentos ya saben quiénes los representarán el 8 de marzo en el Frank Romero Day. Conocelas en la nota.

El espectáculo “Pinceladas del Alma” se realizará este viernes 31 de enero a las 21.30 en el Parque de la Niñez.

La creación de playas para los vehículos y el lanzamiento de una aplicación móvil para mejorar la información vial forman parte de las medidas implementadas por las autoridades y sindicatos.

El intendente Francisco Lo Presti se reunió con líderes de las distintas religiones para conocer la su visión de las problemáticas de la comunidad y trabajar en una agenda común.

En la previa del festival que se realizará los días 22 y 23 de noviembre, más de 700 personas se congregaron en el emblemático lugar patriótico para escuchar el mensaje de Palau y su esposa Wendy. Participaron autoridades y personal del municipio.

El Challao ya está listo para servir “Birra en las Alturas”, el 9 de noviembre desde las 18. Además de la propuesta cervecera, el evento ofrecerá múltiples actividades recreativas, artísticas y gastronómicas. En esta nota te contamos los detalles y dónde conseguir tu entrada.

La invitación es para 1 y 2 de noviembre a las 21 horas en la Sala Malvinas Argentinas de Las Heras, frente a la plaza departamental. La propuesta está organizada por la municipalidad junto al Instituto Nacional del Teatro.

Lo anunció Francisco Lo Presti en la apertura del multitudinario evento que se desarrollará el 18 y 19 de octubre por primera vez en El Challao. Con la medida buscan impulsar la industria y al turismo enológico.

La inscripción podrá realizarse a través de un formulario hasta el 8 de noviembre. Cuáles son los requisitos.

El municipio inició la temporada de poda con el objetivo de mejorar la iluminación de calles y la preservación del arbolado público.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.